Según el medio Business Insider y la FCC, Apple estaría trabajando en la implementación de la tecnología de redes 5G, la denominada de ondas milimétricas.
La FCC da su aprobación a Apple
Este tipo de tecnología serviría para la mejora en las redes de telefonía, mejorando su calidad y estabilidad, lo cual se traduciría en un mejor rendimiento durante las llamadas así como en el teléfono.
Al parecer la FCC les ha otorgado la aprobación para seguir adelante en su investigación, para realizar las pruebas pertinentes que se requieran para llevar a cabo dicha investigación de mejora. El medio Business Insider así lo reflejaba en su web.
“Apple Inc. busca evaluar el rendimiento del enlace celular en entornos de ruta y de trayectoria múltiple, de forma directa entre los transmisores y receptores de estaciones base que utilizan este espectro. Estas evaluaciones proporcionarán datos de ingeniería relevantes para el funcionamiento de los dispositivos en futuras redes 5G inalámbricas».
Todo esto no debería llevarles más de un año, según Apple, lo cual significa que no veremos implementada este tipo de nueva tecnología en los dispositivos que lancen este año. Seguramente sí que lo veamos en el iPhone 9, del que por cierto ya existen los primeros rumores como te contamos en esta noticia. Estas pruebas de colectividad se están realizando a través de la aplicación desde Cupertino hasta Milpitas, ambos en California.
Las redes 5G móviles cada vez más cerca

Ya hay varios proveedores de telefonía – AT&T, Verizon, Sprint y T-Mobile – que se han pronunciado al respecto, anunciando que empezarán a hacer pruebas de un 4G LTE más rápido, lo que sería la base de esta próxima tecnología 5G. Si Apple finalmente sigue adelante con la implementación de este tipo de redes móviles, las telefonías deberán ponerse las pilas para evolucionar en cuando a su tecnología de redes.Si adquirimos un móvil con estas características lo más lógico es que queramos usarlo de la manera más eficiente posible, y el 5G sería algo revolucionario.
A parte del cambio que deberán hacer las compañías telefónicas también deberán actualizarse los chips actuales para que den soporte a esta nueva banda, cosa que ya anunciaron Samsung, Qualcomm e Intel.
Esperamos que pronto se pronuncien las compañías españolas porque de nada serviría tener esta tecnología implementada en nuestro nuevo y flamante iPhone si nuestro proveedor de telefonía nos sigue dejando en redes 3G y 4G.