
China es sin duda un dolor de cabeza actualmente para Apple debido a las bajas ventas que ha tenido el iPhone en este país durante la campaña navideña tal y como se quedó reflejado en la presentación de resultados del Q1 2019. Algunos ex-ejecutivos de Apple han hablado acerca de este problema y creen que la solución pasaría por diseñar un iPhone específico para este país, es decir un iPhone a medida para los chinos.
Un iPhone hecho a medida para los chinos, la solución a las malas ventas
Esta idea no es algo surrealista para Apple ya que hemos visto como el iPhone XS/XS Max ha agregado una diferencia en China como es la integración de una segunda bandeja física para utilizar una Dual-SIM en el iPhone. Esto no lo tenemos en el resto de iPhone en otros mercados donde estamos obligados a utilizar tarjetas virtuales. Además el color dorado de los nuevos iPhone también podría haber llegado por impulso de China y del mercado oriental en general.
El propio Tim Cook identificó a China como un problema de la caída en las ventas de Apple en el último trimestre del año pasado. Uno de los responsables reside en el cambio de moneda cuando se venden iPhone en otros países, algo que están intentando absorber desde Apple con una bajada de precios en ciertos mercados.
Hoy el WSJ ha querido recoger las sugerencias de ex-ejecutivos de Apple para poder resolver estos problemas, ya que a sus ojos las medidas tomadas hasta ahora no bastarán. Estos empleados sugieren algo muy radical: apostar por un iPhone de un único tamaño y sobre todo diferenciar todos los productos en China del resto de países.
Los fabricantes chinos tienen la ventaja obviamente de que sus dispositivos se integran a la perfección con los servicios y aplicaciones de China por lo que supone una ventaja increíble para estos. Apple no goza de esta compatibilidad con las aplicaciones locales y los hábitos de usuarios y es por ello que deben de pensar en crear un dispositivo a medida para estos usuarios que gocen de esta integración.
WeChat sin duda es la aplicación más famosa en China y si tenías un iPhone hasta hace poco estabas muy limitado ya que la cámara nativa no incorporaba un lector de códigos QR, algo que se ve por todas partes en este país.
Deberemos de esperar a ver la estrategia que sigue Apple en este país aunque seguramente se posicionen en una bajada de precios y si no funciona deberán de optar por un móvil diseñado más mirando a China.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas al respecto de este problema y la posible solución que han arrojado antiguos empleados de Apple.