Si eres un asiduo a los videojuegos sencillos, pero con una gran profundidad a la que se añada cierta dificultad, es posible que ya conozcas «Monument Valley 2». Si no es así, debes saber qué es la secuela de un galardonado videojuego que ha incorporado interesantes novedades. Está disponible para iPhone y iPad y en este artículo contaremos de forma pormenorizada los detalles de este interesante título que seguro que te acabará apasionando tanto como a nosotros.
Precedentes
En el año 2014 nació «Monument Valley» de la mano de ustwo Games, un interesante videojuego que arrasó en la App Store de iOS y la Google Play de Android. El éxito se observó tanto en número de descargas como en valoraciones de los usuarios. Incluso recibió varios galardones entre los que destacan los premios anuales que realiza Apple.
Su temática es bien sencilla de entender, lo cual no le resta complejidad a la hora de jugarlo. Encontramos un colorido mundo lleno de estructuras geométricas por las que tendremos que atravesar con nuestro personaje, con el único objetivo de llegar a nuevos niveles. No existen enemigos que esquivar, ni perderás vidas como puede suceder en otros juegos. Las únicas trampas serán las propias estructuras, las cuales se tienen que ir manipulando de tal forma que permita seguir avanzando. De esta forma, lo más aparatoso que te puede ocurrir es que te quedes atrapado en un nivel por no saber salir, lo cual le añade más atractivo.
Historia y mecánica de Monument Valley 2
En el año 2017, en la conferencia para desarrolladores de Apple, se anunció una secuela de este juego. Fue lanzado pocos días después, con un nuevo argumento pero con la misma mecánica. La historia esta vez se centra en guiar a una madre y a una hija por un mundo igual de apasionante en cuanto a acertijos estructurales se refiere.
Los gráficos siguen manteniendo la misma esencia. No es un juego cuyos paisajes y grafismos sean ultra reales, pero tampoco es la intención de este tipo de videojuegos y de hecho le restaría ‘magia’ al título. Encontramos castillos, embarcaderos, laberintos, puentes, escaleras y otros escenarios imaginarios en los que siempre hay un camino bueno, pero este no siempre es aparente.
Los controles, por cierto, son táctiles. Sí, es algo obvio teniendo en cuenta que se juega en una pantalla de este tipo, pero nos referimos al hecho de que no existen botones virtuales ni nada similar. Tan solo hay que ir pulsando en cada parte de la estructura para que los personajes se desplacen a ese lugar. Si el punto señalado no es accesible, el personaje simplemente se quedará inmóvil donde estaba.
Personajes y niveles
Realmente existen varios niveles con sus diferentes subniveles. Aunque todo podría pertenecer a un mismo mundo, lo cierto es que los paisajes van variando en cada uno de ellos. Por tanto, para ser más correctos a la hora de describirlo, tendríamos que decir que existen 14 mundos en los que podremos encontrar varios niveles que superar para poder pasar al siguiente, ya que no existe ninguna otra forma de ir avanzando.
El punto principal de cada nivel es llegar a una puerta con luz que nos trasladará al siguiente nivel y una vez superados estos, al siguiente mundo. Cada uno de estos está lleno de complejos puzzles en los que podremos ir moviendo estructuras, elevando escaleras, pulsando botones que abran puertas o giren figuras. Todo un complejo juego de estructuras que pondrán en jaque a tu intuición.
En la mayoría de ocasiones es un único personaje al que debemos guiar, pudiendo ser acompañado por el otro que irá detrás siguiendo los mismos pasos. No obstante, hay varios puntos en los que ambos personajes serán manejables, estando distanciados en la estructura y actuando en modo espejo. Estos personajes, como hemos dicho anteriormente, son una madre y una hija. La madre será quién guíe los pasos de la pequeña hasta llegar a un embarcadero en el que ambas se despedirán. Ya por el final del juego, ambas se reencontrarán nuevamente.
Dificultad
En nuestra opinión, este juego sabe combinar muy bien todas sus facetas. Dispone de unos gráficos atractivos, una historia profunda que conocer sin llegar a ahondar demasiado en ella y encima supone un excelente desafío mental a la hora de tratar de resolver cada nivel. No es el juego más dificil del mundo, pero tampoco es sencillo y el hecho de encontrarnos en esta categoría de puzzles hace que destaque por encima del resto.
Muchas veces lo más sencillo es hacer lo difícil y viceversa. En algunas ocasiones nos hemos encontrado con niveles que realmente no exigían demasiadas artimañas para resolverse y sin embargo nos ha costado seguir avanzando. Esto puede hacer que en ocasiones nuestra paciencia se agote y tengamos que recurrir a guías que hay por internet explicando la solución a cada nivel. Esto, se mire como se mire, es hacer trampas y reconocemos haber pecado de ello.
Al final la esencia de cualquier videojuego es la de divertirse y tratar de ponernos a prueba, por lo que hacer trampas no beneficia al entretenimiento ni al desafío. En este mismo marco podemos entender que tampoco beneficia a ello el hecho de quedarnos atascados de forma prolongada. Quizás en un momento de desesperación al estar estancados si podemos recomendar recurrir a una guía, todo antes que abandonar un juego que nos parece apasionante. Pero siempre bajo la premisa de no abusar de las trampas.
¿Merece la pena pagar por él?
Para poder jugar a este videojuego, salvo que exista una oferta temporal, habrá que desembolsar una cantidad de 5,49 euros. No podemos juzgar de forma específica si se trata de un precio alto o bajo, ya que cada persona podrá valorarlo en función de sus expectativas y su poder adquisitivo. No obstante, creemos que como norma general es un precio justo y más que razonable para aquellos que se sientan llamados por la mecánica de este.
A destacar es el hecho de que no encontraremos compras in-app, ya que no se comercializan ayudas o herramientas que puedan servir durante la aventura. Sobra decir que este juego no contiene ningún tipo de publicidad y se centra meramente en los rompecabezas.
Por tanto, si estás buscando un juego de puzzles diferente a lo conocido, que suponga un reto para tu mente y además te mantenga entretenido durante horas, sin duda este juego cumplirá de lleno con tus deseos. De hecho recomendamos jugar a Monument Valley 2 incluso si no has jugado a la primera parte. No se plantea nada nuevo que exija haber jugado al anterior, por lo que podrías incluso jugar a esta secuela y después probar suerte con la primera versión.
¿Habrá Monument Valley 3?
Al momento de redactarse este artículo no encontramos una tercera parte disponible en la App Store. Sin embargo han surgido numerosas informaciones por parte de los desarrolladores que nos indican que están trabajando en un nuevo juego bajo este título. La primera información se dio a conocer en el verano de 2019 y hasta ahora no se ha dado información de fechas. Entendemos que el desarrollo de cualquier tipo de aplicación o juego requiere de mucho tiempo y por tanto nos armaremos de paciencia para disfrutar de la tercera parte tan pronto como nos sea posible.