La batalla entre Epic y Apple sigue a flor de piel, pero ahora en los tribunales. Tras la decisión de eliminar Fortnite de la App Store de manera definitiva al retirar la cuenta de desarrolladores a Epic, ahora buscan volver a la normalidad. Pero Apple no lo va a poner nada fácil, ya que ha iniciado una contrademanda contra Epic para que paguen por todos los daños ocasionados a raíz del incumplimiento del contrato. Te contamos todos los detalles sobre esta nueva batalla legal que se ha iniciado.
Apple inicia una nueva causa judicial contra Epic
Actualmente Apple y Epic están metidas de lleno en una contienda judicial para decidir si Fortnite vuelve a la App Store o no. Pero de manera paralela la compañía de Cupertino ha interpuesto una nueva demanda por sorpresa para recuperar el dinero que Epic no ha querido pagar a Apple. En la presentación judicial han dejado bien claro que esta demanda surge por un desacuerdo por los ingresos que Epic ha obtenido gracias a la App Store y todas las herramientas ofrecidas.
La demanda recoge unas afirmaciones que pueden parecer bastante duras. En concreto Apple denomina a Epic como ‘Robin Hood cooporativo moderno’ que cuenta con miles de millones de dólares a sus espaldas. Pese a que tienen unos ingresos gigantes, se niegan a pagar absolutamente nada a cambio del valor que obtienen de la App Store. Desde la compañía de la manzana mordida afirman que Epic no puede tener el trato especial que reclaman ya que recauda varios miles de millones de dólares en comisiones mientras los usuarios llegan a pagar 100$ por paquetes de monedas virtuales. Es por esto que Apple acusa de manera fragante a Epic de aprovecharse durante años de las herramientas de la App Store para lucrarse sin pagar nada por ellas. Lo que desde la compañía de Cupertino buscan es que los pagos se hagan por su propio sistema o a través de la compra de tarjetas regalo de la App Store.
En concreto Epic ha utilizado más de 400 API y framework y ha revisado sus aplicaciones más de 200 veces. A todo esto se suma la gran publicidad que se le ha hecho a Fortnite dentro de la App Store y con tweets favorables. Todo esto tiene un coste considerable por el que no se habría recibido ningún tipo de pago que ahora reclama la compañía de Cupertino.
En definitiva, a Apple no le ha gustado absolutamente nada que desde Epic incluyeran el pago directo por sorpresa. Es por ello que reclaman un pago por daños y perjuicios así como una orden para que Epic no pueda repetir esta práctica comercial. En la propia demanda categorizan este movimiento como una ‘conducta deliberada, descarada e ilegal’.
Epic no dispuesta a ceder ante Apple
Desde Epic siguen afirmando que son los héroes en la situación. En la documentación que han presentado para defenderse, creen que eran los más preparados económicamente para poder afrontar esta contienda legal pro ello y por otros desarrolladores. Es por ello que no van a dar marcha atrás retirando la opción de pago directo aunque infrinja las políticas de la App Store. Pero esto no quita que reconozcan que la posibilidad de que Fortnite no vuelve a la App Store hará que sufran un daño irreparable.
Lo que busca la empresa que está detrás de Fortnite es que este juego siga en la App Store pero incumpliendo las políticas, es decir, con el pago directo. Esto es algo que puede no producirse aunque depende ahora mismo de los jueces que fallen a favor de un lado u otro. El hecho de que haya unas condiciones que en su momento fueron aceptadas es posible que vaya en su contra y al final puede que tengan que ceder y retirar el pago directo de su juego.