En gran parte del mundo llevamos meses inmersos en la lucha contra la pandemia del coronavirus originado en Wuham. Entre las medidas más estrictas que se están llevando a cabo destaca el confinamiento en el hogar y el teletrabajo en aquellas empresas en las que esto sea posible. Precisamente Apple es una de las compañías que ha apostado por esta última como medida de prevención, pero podría llegar muy pronto a su fin.
Los trabajadores volverán al Apple Park
Según informan desde Bloomberg, la compañía con sede en Cupertino estaría trazando un plan de regreso a la rutina de forma muy escalonada. Hace más de un mes que los trabajadores que estaban en las oficinas del Apple Park comenzaron a realizar teletrabajo, pero para alguno de ellos esto estaría a punto de acabar.
El plan de Apple constaría de varias fases y no solo afectaría a sus oficinas centrales, sino que también en otras sedes regionales de Estados Unidos seguirán la hoja de ruta. Al igual que en la mayoría de planes de desescalada que realizan los gobiernos en todo el mundo, la firma dirigida por Tim Cook marcaría varias fases para que sus trabajadores puedan regresar al trabajo presencial, abriendo las oficinas de diversos estados a finales de este mes y principios del siguiente.
Eso sí, se haría todo de una forma muy escalonada, con jornadas más flexibles y permitiendo que en los espacios de trabajo comunes se puedan guardar las distancias de seguridad. Ya durante la segunda fase, que daría comienzo en julio, más empleados regresarían a su puesto de trabajo habitual y también el Apple Park recibiría a sus empleados.
El caso de la sede central es algo particular, ya que durante esta crisis no ha cerrado del todo y han mantenido cierto personal mínimo encargado de algunas fases críticas del negocio. La compañía ha sido siempre reacia a permitir el teletrabajo y ha fomentado mucho el trabajo en equipo de forma presencial, pero las circunstancias excepcionales que se están dando les ha obligado a apartar, de momento, esta idea de trabajo.
Productos y nuevos sistemas operativos a la vuelta de la esquina
El 22 de junio se celebrará la primera WWDC online de la historia de Apple, teniendo como principal objetivo mostrar los últimos avances en terreno de software que veremos en dispositivos de la manzana en próximos meses. Nuevamente estará muy enfocada a los desarrolladores, aunque los usuarios comunes podrán seguir el evento y empezar a probar las betas de sistemas como iOS 14, iPadOS 14 o macOS 10.16 que todavía no tiene nombre en sustitución del actual Catalina.
Precisamente la pandemia del COVID-19 ha hecho que la compañía se retrase considerablemente en los avances de algunos dispositivos que llegarán en próximos meses, por lo que el regreso al trabajo presencial se hace casi imprescindible. También en terrenos de software han experimentado cierto retraso y de ahí también podría venir el hecho de que la WWDC haya pasado de celebrarse en la primera semana de junio a situarse en las últimas.
En estas semanas se espera que pudiesen ver la luz nuevos equipos como la renovación de iMac, Apple TV 6 o los esperados AirPods Studio. Según la información que se conoce a día de hoy, estos productos llevan listos varias semanas y no habría ningún inconveniente para que fuesen anunciados. Tampoco parece que puedan ser muy dados a ser anunciados durante la conferencia para desarrolladores y tampoco durante el verano. Así pues, estaríamos muy cerca de ver novedades en este sentido.