Apple reina en la bolsa, ¿seguirán subiendo sus acciones en 2022?

Apple reina en la bolsa, ¿seguirán subiendo sus acciones en 2022?

Redacción

Apple vive estos días en el foco mediático y no precisamente por el lanzamiento de un nuevo iPhone o similar, sino más bien como una consecuencia de todos ellos. La compañía ha vuelto a marcar un récord en capitalización bursátil superando los tres billones de dólares. Una cifra meteórica que supone alcanzar, por ejemplo, el producto interior bruto de países como India o de Reino Unido. La gran duda que se hacen muchos es, ¿seguirán subiendo estas acciones a lo largo de 2022?

Apple se ha revalorizado cerca de un 6.000% desde que lanzó el primer iPhone en 2007. Esto significa que aquellos que inviertieran en la compañía 1.000 euros en ese momento, hoy tendrían la friolera de 60.000 euros. Y todo esto sin contar los dividendos que trimestralmente abona la compañía. En 2021 la firma se revalorizó un 40% siguiendo la estela de otros gigantes como Microsoft o Google que también tuvieron un desempeño espectacular.

apple tres billones de dolares

¿Por qué los inversores confían en la compañía?

El iPhone sigue siendo el motor de crecimiento, pero hay que tener en cuenta que el ecosistema de clientes de Apple es cada vez es más grande y los consumidores acaban adquiriendo otros productos que al final acaban triunfando. De cara al futuro los analistas dan por hecho que veremos coches eléctricos con el sello de Cupertino o que incluso también habrá una incursión en el famoso metaverso y en el negocio de los NFT.

Lo cierto es que Apple ha sabido posicionarse en segmentos de producto antes que sus rivales y un simple ejemplo es el mercado de las tablets o el de los relojes inteligentes, donde a pesar no de haber llegado el primero, ha conseguido liderar con claridad con el paso de los años.

Tim Cook dispara la acción

El actual CEO de la compañía se puso oficialmente al frente en el año 2011, año en que Steve Jobs con una avanzada enfermedad le cedía el testigo. Pese a la incertidumbre inicial en todos los ámbitos, Cook ha sabido llevar la empresa al más rotundo éxito tanto a nivel de ingresos por venta de productos y servicios como en capitalización bursatil. De hecho, ha multiplicado por 10 el valor de la empresa.

exitos tim cook apple

Tranquilidad para los inversores

De cara a este ejercicio, los mercados comienzan a estar muy exigentes y la subida de tipos de interés podría afectar a las compañías en crecimiento. No es el caso de Apple, que incluso podría verse beneficiada como valor refugio y es que los inversores lo que buscan es tranquilidad y especialmente en momentos de incertidumbre.

Las únicas incógnitas que encontramos tienen que ver con los rebrotes de COVID-19 que están paralizando fábricas en China y podría ralentizar la producción de determinados dispositivos y por supuesto la escasez de semiconductores. En cualquier caso, si hay una empresa en el mundo que es capaz de sobreponerse a todas las crisis esa es Apple.

Javier Sanz, CEO de Bolsazone, afirma que Apple es un cimiento que siempre hay que tener en cartera. A las pruebas nos remitimos viendo la estabilidad que proporciona la empresa, teniendo unas proyecciones absolutamente favorables.

Usuario, tranquilo, hay Apple para rato

De cara a los usuarios más de a pie, los que no tienen mayor interés que el tecnológico, pueden estar también tranquilos. Como en todo, hay siempre agoreros que apuestan, desacertadamente, por el hundimiento de la empresa. Cierto es que a nivel de innovación se echan de menos productos rompedores como en los que en su momento presentó Steve Jobs, lo que lleva a muchos a tener una percepción equivocada de la empresa creyendo que van hacia abajo.

En cualquier caso, recordamos que este mismo año se podría producir el primer gran lanzamiento de la era Cook, superior en expectativas a lo que fueron productos como Apple Watch, HomePod o AirPods. Y es que se espera que la marca anuncie su primer dispositivo de realidad mixta, en el cuál llevarían más de una década trabajando y que a la larga se estima que podría incluso eclipsar a los iPhone.

¡Sé el primero en comentar!