Ya es posible instalar una nueva beta de macOS tras el lanzamiento de la segunda versión para desarrolladores de Monterey el pasado lunes. Esta versión llega unos días después de que Apple lanzase la correspondiente segunda versión de iOS 15 y compañía, dejando así en igualdad de condiciones su software. A las ya conocidas novedades de macOS 12 Monterey conocidas en la WWDC 2021 se ha sumado ahora algún pequeño detalle, aunque no todo es positivo.
Pequeñas mejoras de la beta 2 de macOS 12
El motivo por el que siempre insistimos en no recomendar instalar una beta es por lo inestables que pueden llegar a ser al contener errores y problemas de rendimiento, dado que al final son versiones de prueba. Por tanto en cada beta lo que nos vamos encontrando siempre son mejoras en ese sentido y Apple ha tomado buena nota de algunos de los bugs reportados en la primera beta de macOS 12 y en esta segunda versión han ido puliendo varios aspectos. Sin embargo los ‘pulidos’ que ha hecho Apple en esta versión tienen más que ver con opciones que directamente no habían añadido en la primera beta.
Un claro ejemplo de esto es el botón de actualizar página en Safari, el cual está de regreso en esta versión. Como quizás ya sabes, el navegador ha sido rediseñado otorgando cambios visuales en las pestañas, colores de la ventana a juego con la web que se está visualizando y, desgraciadamente, la ocultación de algunos elementos como el mencionado para refrescar la página. En esta beta vuelve a estar a la vista y es accesible de forma rápida como sucedía en anteriores versiones del sistema como macOS Big Sur.
También añade Apple en esta versión la opción de eliminar el cambio de color que comentábamos anteriormente. Sin embargo esta versión trae también puntos menos positivos y es que un truco que estaba corriendo por los foros para recuperar el sistema de pestañas anterior ha sido bloqueado de alguna forma, ya que es imposible ejecutarlo. Ahora Safari ofrece una visión de pestañas en las que estas se ven reducidas en tamaño, siendo más incómoda su gestión para muchos usuarios. No sabemos si Apple permitirá regresar al método anterior en algún momento, pero hoy por hoy no está permitido.
Otra mala noticia viene en lo referente a algunas novedades presentadas y que sin embargo siguen sin estar disponibles, como es el caso de poder usar el mismo ratón y teclado en Mac y iPad. Esta aplaudida novedad no se ha implementado todavía y habrá que seguir esperando para poder probarla.
¿Cuándo llega la beta pública? ¿Y la versión final?
Apple anunciaba que todas las betas públicas de sus sistemas operativos llegarían en el mes de julio, el cual comienza este mismo jueves. No hay fecha exacta para ello y por tanto quedan abiertas las especulaciones, pero parece poco probable que sea en estos primeros días del mes cuando llegue y tiene más pinta de que la primera beta pública llegará cuando esté la tercera para desarrolladores, aunque insistimos en recalcar que no hay nada confirmado al respecto.
La fecha de lanzamiento de la versión final está también en el aire. Apple habló de otoño a la hora de dar su disponibilidad para el público, una estación que alberga hasta cuatro meses. Si nos fijamos en lo sucedido en años anteriores, podríamos llegar a verla en octubre o noviembre, que es cuando llegaron otras como macOS Catalina o macOS Big Sur. Ahora bien, no podemos descartar tampoco que su llegada se fije en septiembre acompañando a iOS 15, iPadOS 15, watchOS 8 y tvOS 15. En cualquier caso aquí te informaremos cuando se sepa algo nuevo al respecto.