Desde ayer ya se puede instalar la sexta beta de iOS 15 si eres desarrollador, igual que la correspondiente de iPadOS 15 y watchOS 8. Estas nuevas betas se lanzan solo una semana después de las quintas dando muestras de que Apple acelera el ritmo para que en septiembre se lancen oficialmente y sean lo más estables posibles. Y viene con novedades muy interesantes que te contamos en este mismo post.
Cambios introducidos en iOS 15 beta 6
Pese a que ya conocíamos muchas de las novedades de iOS 15 y el resto de nuevos sistemas operativos fueron presentados en la WWDC 2021 del mes de junio, Apple sigue haciendo cambios de cara a la versión final que llegará al público el mes que viene. De esta forma podemos encontrarnos con algunos cambios y novedades que hasta ahora no se habían visto en las betas anteriores.
La principal novedad de iOS 15 en esta beta tiene relación con cambios en Safari, y es que el polémico nuevo diseño del navegador de iOS 15 tiene por fin marcha atrás, permitiendo al usuario dejar la barra de navegación en la parte inferior o en la superior como venía siendo lo habitual. Eso sí, algunas funciones como el historial o la lista de lectura se siguen viendo en la parte inferior independientemente de que configuración se haya elegido.
También vuelven las automatizaciones del Watch y es que ya es posible nuevamente configurar en Atajos los cambios de esfera en el Apple Watch dependiendo de la hora del día, siendo esta una función que ya estaba disponible antes y que se eliminó en la beta 5.
Además de estos cambios se han deshabilitado algunas funciones temporalmente como es el caso de poder compartir pantalla durante las videollamadas de FaceTime. Se espera que igualmente esta función acabe llegando en iOS 15, iPadOS 15 y también en macOS Monterey cuando se lancen de forma definitiva, pero por alguna razón Apple lo ha deshabilitado ahora.
Ganan en estabilidad, aunque siguen sin ser recomendables
La beta 5 de iOS 15 y compañía se caracterizaron por tener numerosos bugs, algo totalmente comprensible al tratarse de una versión beta. En esta sexta y al menos durante las horas que llevamos probándola, parece que muchos de estos fallos se han corregido. En cualquier caso sigue sin ser recomendable su instalación en un equipo principal salvo que seas desarrollador y precises de tener esta beta. Puede seguir apareciendo algún problema como reinicios inesperados o un alto consumo de batería.
Como es lógico, Apple seguirá puliendo detalles de cara a la versión final de sus sistemas operativos y se espera que cuando sean lanzadas no haya ya ningún tipo de problema. En cualquier caso, si deseas instalarla deberá ser bajo tu propia cuenta y riesgo, pero te recomendamos realizar una copia de seguridad antes que nada para poder volver después a iOS 14 si te arrepientes una vez que hayas probado todas las novedades.