Los nuevos MacBook Air M3 traen una función que llevábamos años pidiendo
Apple ha lanzado, por sorpresa y sin evento dedicado, nuevos modelos de MacBook Air. La nueva remesa del 2024 se pasa a los procesadores de tres nanómetros, de tal manera que ya no quedan modelos de portátiles con el chip M1. De todo lo nuevo que traen estos equipos, hay una función nueva que va a ser muy útil para los usuarios. La ha heredado de los MacBook Pro y, si bien es cierto que esta ha sido adaptada, es un paso muy importante (y positivo) de cara a la productividad con este equipo.
Aunque el enfoque en la productividad esté en los MacBook Pro, lo cierto es que os MacBook Air han experimentado un cambio significativo en este sentido. Gracias a los procesadores Apple Silicon, estos equipos son mucho más versátiles que nunca. Y ya no sólo a la hora de trabajar con aplicaciones profesionales y llevar a cabo tareas pesadas. También lo son en el sentido de cómo se comportan e interactúan con otros dispositivos, para tener un flujo de trabajo enriquecido.
En el caso de los procesadores Apple Silicon M3, además del aumento de la potencia y del rendimiento, tenemos una funcionalidad, por primera vez en los MacBook Air. Esta ya estaba presente en los modelos Pro. Pero ahora, por un precio mucho más contenido, nos vamos a llevar más a cambio. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Te lo contamos a continuación!
Los nuevos MacBook Air pueden trabajar con dos monitores a la vez
Apple lo especifica a través de la página web oficial de los nuevos productos. No obstante, es una mejora que han implementado de forma, más bien, discreta. Por primera vez vamos a poder conectar el MacBook Air, ya sea de 13 o de 15 pulgadas a dos monitores de forma simultánea para poder trabajar.
Eso sí, aquí hay algunos matices al respecto de la misma función en los MacBook Pro. En este escenario, los MacBook Air pueden trabajar con dos monitores, siempre y cuando la tapa del ordenador esté cerrada. Si la tapa del ordenador está abierta, la imagen se va a mostrar en la pantalla integrada y en un monitor externo.
Esto es un añadido al respecto de modelos anteriores, ya que sólo admitían compatibilidad para trabajar con un monitor externo, independientemente de que la tapa estuviera (o no) cerrada. Por lo tanto, ahora tenemos más capacidad de productividad, ya que no vamos a estar limitados a trabajar en una pantalla de 13 o de 15 pulgadas, si no queremos.
Esto es gracias al procesador Apple Silicon M3, el cual mejora en el terreno de los gráficos y de su rendimiento. Gracias a los conectores Thunderbolt USB tipo C vamos a poder tener una señal de calidad, directamente desde el equipo.
Este 2024 tenemos una nueva remesa de ordenadores muy portátiles y ligeros. Y con unos precios mucho más asequibles que los que nos encontramos en la gama de MacBook Pro. Sin embargo, ello no quita que no tengamos potencia gracias a los M3. Y ahora, además, más versatilidad a la hora de trabajar con él.