Apple y Samsung, Samsung y Apple, la eterna disputa por ser la mejor empresa tecnológica del mundo se juega en cada segmento de mercado. Un nuevo campo de batalla tiene lugar en el mundo de los monitores, donde Apple lanzó el Studio Display, un monitor 5K pensando para profesionales y que, la alternativa de Apple, el Samsung M8, un monitor a un precio muy económico, pero sin llegar a ser una alternativa al monitor «económico de Apple«¿Puede ser el ViewFinity S9 una alternativa real? Vamos a verlo en este post.
Características del ViewS9, ¿mejor que el Studio Display?
En el CES 2023, las principales empresas tecnológicas presentaron del mundo presentaron sus nuevos productos para este 2023, donde, la compañía coreana presenta su nuevo monitor View FinityS9, y que, en junio de 2023, ya ha salido a la venta.
Este monitor es la evolución natural al S8, un monitor muy interesante, pero que tenía un diseño obsoleto para la línea de diseño que estaba desarrollando Samsung y que con el monitor M8 se observó perfectamente.
Con respecto a sus características, estamos ante un monitor de 27 pulgadas con una resolución 5120×28880 píxeles, con una capacidad colorimétrica DCI-P3 y un panel que representa el 99% de la gama de colores.
La pantalla tiene un acabado que reduce la reflexión de la luz y los reflejos y si, la cámara se encuentra fuera del monitor, de fácil extracción y que ofrece una seguridad muy interesante porque tiene un protector de plástico delante de ella.
En cuanto a su conectividad, en este sentido, supera ampliamente al monitor de Apple, ya que, está equipada con una cámara 4K SlimFit, Thunderbolt 4, Display Port y HDMI. No obstante, creo que debería también haber incluido una opción de micro UBS-C para igualar en prestaciones a la M8 de Samsung.Por último, también permita cargar ordenadores portátiles con una potencia de 96W.
Por último, el Samsung Viewfiity S9 ejecuta el sistema operativo Tizen TVOS, el sistema operativo de Samsung basado en Linux y que, mejora sustancialmente la experiencia de esta unidad.
¿Una alternativa al Studio Display de Apple?
Analizando las características de esta unidad, podríamos intuir que su precio será unos 200-250 euros más económicos que la Studio Display de Apple y, ahí es donde entra la opinión del usuario y, sobre todo, el ecosistema que tengas, ¿me compro una Samsung o el Studio Display de Apple y sigo dentro del ecosistema Apple?
Las carencias de integración van a ser las mismas que la generación anterior, es decir, los botones de subir o bajar volumen o el brillo de la pantalla estará limitado, lo que te ha obliga a realizarlo de forma manual o con un mando.
Eso sí, el monitor de Samsung incluye un revolucionario monitor de calibración de color, con el que podrás ejecutar el balance de blancos, la gamma y el balance de color. Además, cuenta con soporte VESA y un nuevo sistema de calibración (Samrt Calibration) que limita el reflejo de la luz y los brillos con el objetivo de minimizar las distracciones del trabajo.
Por tanto, sobre el papel podemos decir que el monitor de Samsung será más barato, con mayores prestaciones y sistemas completamente revolucionarios y que Apple no incluye o tiene que pagar un extra. No obstante, al final la pregunta se reduce a la misma cuestión: ¿seguir dentro o fuera del ecosistema de Apple? Puede parecer una tontería, pero una vez que tiene tu ecosistema, es difícil salir de el, aunque la competencia lo haga y ahí, es donde Apple siempre gana.