Más de 2000 euros por un iPhone ¿Merece la pena?

Más de 2000 euros por un iPhone ¿Merece la pena?

Javier Zaldivar

Desde que el pasado miércoles 7 de septiembre se celebrara la habitual Keynote de presentación de los iPhone, el tema del que más se habla es del precio de los mismos, ya que han subido considerablemente. Tanto es así, que una de las variantes correspondientes al iPhone 14 Pro Max llega a costar más de 2000 euros. La pregunta que nos hacemos es, ¿realmente merece la pena?.

Muchos han sido los rumores que desde hace meses llevan avisando de una subida de precio en los nuevos iPhone. Pues bien, esto no ha sido del todo así, de hecho, incluso podríamos decir que el iPhone no ha subido de precio, y es que en la misma presentación, cuando Apple publicó lo que iba a costar comprar un iPhone en Estados Unidos, los precios que se vieron eran los mismos que todos los años, lo que hizo que muchos usuarios celebraran que finalmente los rumores no eran ciertos.

Nada más lejos de la realidad, si bien en Estados Unidos no han subido de precio, tal y como anunció la compañía de Cupertino, en España sí que lo han hecho, y bastante además. El motivo principal es la situación económica del país, y es que este aumento de precio está provocado por la inflación y por la conversión de dólar a euro, esa es la explicación que todos los usuarios querían.

Pero ojo, que esta subida no solo afecta a los modelos Pro como inicialmente se pensaba, sino que ha subido para todos los modelos de iPhone 14 que Apple presentó la semana pasada, haciendo que incluso, el iPhone 13 en la Apple Store no baje nada su precio. A continuación te dejamos los precios iniciales de cada modelo.

  • iPhone 14: desde 1009 euros.
  • iPhone 14 Plus: desde 1159 euros.
  • iPhone 14 Pro: desde 1319 euros.
  • iPhone 14 Pro Max: desde 1469 euros.

¿Realmente merece la pena pagar más de 2000 euros por un iPhone?

Debido a este aumento de precio en España, todo usuario que vaya a la Apple Store y quiera adquirir un iPhone 14 Pro Max de 1 TB de almacenamiento, tendrá que gastarse más de 2000 euros, concretamente 2119 euros. La pregunta que muchos usuarios se hacen es, ¿habrá alguien que se gaste tanto dinero en un iPhone?, ¿realmente merece la pena hacerlo?.

Obviamente, para un usuario de a pie no, sin embargo, estos dispositivos con tanto almacenamiento están pensados para aquellos usuarios cuya cámara de video y de fotos profesional es el propio iPhone y, por tanto, necesitan un equipo que cuente con suficiente almacenamiento como para poder guardar todos los archivos que van generando con la grabación, ya que hay que tener presente que los videos en formato ProRes o las fotografías ProRAW ocupan muchísimo espacio.

Para el resto de usuarios, que incluso puedan llegar a necesitar contar con tanto almacenamiento, seguramente sea mucho más rentable apostar por una solución en la nube como es iCloud, ya que por 9,99 euros al mes puedes tener ese TB de almacenamiento, además de contar también con las ventajas de almacenar todos esos archivos en la nube de Apple y no simplemente en un solo dispositivo.

1 Comentario