Tras varios meses de pruebas, finalmente Facebook ha comenzado ya a implementar el modo oscuro en su aplicación oficial de iOS. Por el momento no todos los usuarios lo han recibido, ya que se irá implementando de forma escalada. Y sí, solo para los iPhone porque por el momento no se sabe nada al respecto de la app homologa en Android. Te mostramos de que forma luce y como se puede configurar este nuevo aspecto nocturno de la gran red social de Mark Zuckerberg.
Facebook oscuro ya es una realidad
Facebook no es solo propietaria de la app de mismo nombre, sino que también lo es de otras tan populares como WhatsApp o Instagram. En estas hace ya meses que se implementó el modo oscuro, tanto en sus plataformas de iOS como de Android. Sin embargo parece que el proceso de adaptación de la app principal ha tardado más en desarrollarse y no ha sido hasta estas últimas horas que por fin hemos visto los primeros usuarios que, sin estar en beta, han podido ya recibir esta esperada actualización.
Realmente no se trata de una nueva versión que actualizar desde la App Store, sino que llega de forma automática y de forma escalonada. Por tanto son muchos los usuarios que todavía no han podido disfrutar de esta funcionalidad, aunque hay que decir que acabará llegando a todos a lo largo de los próximos días y semanas. Realmente no incorpora nada nuevo en lo que a funciones se refiere, pero es una interesante forma de adaptar este aspecto a la forma de visualización oscura que se puede activar en los teléfonos de Apple desde que llegó iOS 13 el pasado año y que por supuesto seguirá presente en iOS 14.
Para activarlo tendrás simplemente que tener el modo oscuro en el sistema, teniendo para ello que tener instalada una versión igual o posterior a iOS 13. Por el momento no se han encontrado referencias que permitan automatizarlo de alguna forma o que este pueda ser activado de forma manual. En cualquier caso insistimos en recalcar que no todos los usuarios lo tienen disponible en este momento.
¿Por qué gusta tanto el modo oscuro?
Realmente no hay una explicación que aclare el motivo por el que tantos miles de usuarios se sienten tan alegres por estas funcionalidades, pero lo cierto es que lucen muy bien. Quizás el hecho de haber estado durante años con interfaces claras en diversos sistemas operativos y aplicaciones hace que la novedad de ver invertidos los colores sea todavía más llamativa. A efectos prácticos dará igual si se tiene una vista u otra, aunque en dispositivos con pantallas OLED se puede llegar a experimentar un cierto ahorro en el consumo de batería, ya que estos paneles representan los colores negros con pixeles apagados y por tanto tener una mayoría de la pantalla apagada hace que consuma menos.
Craiggg@YeezyCraigSo I have dark mode on Facebook now. 😍 #darkmode #facebook #iOS14 https://t.co/AuC5uYoMJ226 de junio, 2020 • 03:06
624
69
Recordamos que los iPhone con estos paneles y que por tanto pueden beneficiarse de ese ahorro de batería son los iPhone X, iPhone XS, iPhone XS Max, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max. No es que represente esto tampoco un ahorro enorme, pero sin duda es algo a tener en cuenta. En otros terminales como los iPhone XR o iPhone 11, esta funcionalidad no supondrá ningún cambio en el consumo respecto a la versión clara.