Estos son los trucos que he implementado para alargar la batería de todos mis productos de Apple

Todos los productos de Apple contienen una serie de funciones que nos permiten ahorrar y cuidar un poco más la batería, sobre todo para evitar llegar a las 500 o 1.000 ciclos de carga, que son el punto de inflexión de duración de estas. Por ello, en este post, vamos a analizar diferentes trucos que podemos aplicar a nuestro ecosistema de la manzana mordida.
Modo oscuro
El modo oscuro está prácticamente presente en todos los dispositivos de Apple, incluso en aquellos dispositivos que no tengan un panel OLED y sí un panel Liquid Retina, como son los iPad Air y algunos MacBook que no son tope de gama.
Para activar el modo oscuro, tenemos que ir a Ajustes > Pantalla y brillo y la primera opción que nos aparece son los modos claros y oscuros.
Las ventajas que tienen los paneles OLED frente a los LCD es que, cuando se activa el modo oscuro, el píxel se apaga, obteniendo un pequeño ahorro de la batería. No obstante, en los paneles LCD el ahorro de batería va a ser menor.
Podemos optimizar un poco más este procedimiento, ya que si nos vamos a la sección de Automático
Fondo de pantalla
La elección del fondo de pantalla es una opción muy personal y que indirectamente refleja algo de nuestro ser. Sin embargo, hay fondos de pantallas muy coloridos y con animaciones que merman la batería de nuestros dispositivos.
Por ello, siempre es recomendable elegir uno de los fondos que vienen por defecto y que Apple incluye en cada uno de sus sistemas operativos, ya que son fondos que tienen una mayor simbiosis con todo el dispositivo y optimiza los recursos del panel. Los fondos de los Mac M3 Pro son de color, para consumir menos batería o los fondos de pantalla de los iPad también buscan un color fuerte en el centro pero con un fondo completamente negro.
Si activamos el modo oscuro en aplicaciones de terceros como Telegram, WhatsApp e incluso Instagram, el ahorro de batería puede ser considerable no en el día a día, sino en la reducción de ciclos de batería que son claves para una buena experiencia de usuario.
Configuración Wifi
Es común que cuando salimos de nuestra casa para ir al trabajo o a una zona de coworking para ponernos a trabajar, no desactivemos el Wifi. A pesar de que se activa automáticamente el consumo de datos, la red wifi sigue buscando otras conexiones con el fin de utilizar esta conexión y no utilizar la tarifa de datos.
Esto no supone un consumo excesivo de batería, a no ser que pases todo el día fuera de tu casa. Sin embargo, en ocasiones, aparece activa la opción de “Conexión de puntos de acceso” y que se localiza en Ajustes Desde el iPhone 12 todos los dispositivos de Apple tienen 5G. Sin embargo, es posible que en zonas de montaña o rurales, la conexión no haya llegado con la misma potencia y fluidez, como sí ocurre en las grandes urbes. En el caso de que sea así, es recomendable desactivar la opción Wifi porque vas a tener un proceso constante de desgaste en segundo plano. Para desactivarlo, tenemos que ir a Ajustes
A modo de conclusión, estas estrategias de ahorro y gestión, la podemos utilizarlas en casi todos los productos de la compañía norteamericana, mejorando nuestro conocimiento del software y de gestión de los recursos. Y tú, ¿conoces algún truco más para ahorrar batería?¿Necesitas 5G?