La razón por la que no debes cerrar apps en iOS

La razón por la que no debes cerrar apps en iOS

Álvaro García M.

El uso de un iPhone, aunque de primeras puede ser confuso para quienes no lo usaron nunca, acaba siendo muy sencillo de utilizar por tener una baja curva de aprendizaje. Ahora bien, existen algunas cosas que incluso los más curtidos en iOS desconocen, como es el caso de lo que te contamos en este artículo. ¿Por qué no debes cerrar las apps de tu iPhone? Te respondemos.

El problema de cerrar aplicaciones del iPhone

De igual forma que Android parece más eficiente que Apple en aspectos como eliminar la memoria caché de las apps, en el caso contrario vemos que hay que desinstalar por completo las apps del iPhone para llevar a cabo esta tarea. Sin embargo no ocurre lo mismo con el consumo que llevan a cabo las aplicaciones y es que, aunque te sorprenda, cerrar las apps del iPhone genera mayor consumo.

La explicación a este hecho la encontramos en la forma que tiene el sistema operativo de gestionar sus recursos. Cuando no se usa una app, pero se mantiene abierta en un segundo plano, esta reduce su consumo de tal forma que no esté restando excesiva memoria RAM, pero lo justo para que al abrirla de nuevo se cargue todo el contenido al instante. Sin embargo, cuando se cierran por completo se pausa toda su actividad (aunque puedan quedar algunos procesos en segundo plano), por lo que al abrirla de nuevo tiene que cargar de nuevo todo el contenido, siendo esto lo que genera el mayor consumo.

También hay que tener en cuenta que el hecho de abrir las apps una vez han sido cerradas, puede hacer que la carga de información sea más lenta. Por tanto también deberás tenerlo en cuenta si quieres que la navegación con tu iPhone sea lo más fluida posible sin tener que esperar tiempos de cargas, aunque estos sean de unos pocos segundos.

cerrar aplicaciones iphone

Entonces, ¿qué debes hacer con ellas?

Hay quienes tienen ciertas manías de cerrar todas las aplicaciones por mantener el iPhone «más limpio» (servidor levanta la mano), pero objetivamente no es lo más ideal. Cierto es que al final de ambas formas se consume batería y recursos, aunque no sea de una forma alarmante en ningún caso, pero también es verdad que el consumo es mayor cuando se tiene que cargar de nuevo.

Es por esto por lo que viene la recomendación de que no las cierres, aunque tampoco debes ser excesivamente tajante en ello. Esto se recomienda especialmente en apps que uses varias veces al día, véase las de mensajería o alguna red social. Precisamente estas últimas son las que consumen más al abrirse por primera vez, así que son las que deberías mantener sí o sí abiertas. Ahora bien, apps que uses muy esporádicamente y que en rara ocasión uses más de una vez al día, esas si que las puedes cerrar porque te dará igual que tarde en cargar cuando vuelvas a abrirlas y de paso evitarás también ese consumo de la RAM estando en segundo plano.

2 Comentarios