Sacar una foto directamente al Sol puede estropear la lente de tu iPhone

Todos sabemos que mirar al Sol es malo, al menos para nuestros ojos, sin embargo, ¿lo es también para las lentes de los dispositivos?, ¿qué ocurre si saco una fotografía hacia él?, ¿y si hago un video de larga exposición?, ¿puedo estropear mi teléfono?
Esta es una de las preguntas más realizadas en los últimos días, debido al eclipse que hemos presenciado, donde, sabemos, que no podemos mirarlo sin unas gafas o protección, sin embargo, sí que solemos sacar fotos, aunque mucha gente nos diga que es malo para el móvil.
¿Puedo sacar fotos al Sol o un eclipse?
Pues bien, pese a que es un rumor muy extendido, no, un iPhone no se va a estropear por sacarle una foto al Sol, ni siquiera tu vista por mirar a través de la pantalla un eclipse, por ejemplo, ya que todo viene dado por la radiación del mismo, la cual, ni va a afectar a un mecanismo creado a base de plástico y metal, ni a tus ojos si mirar a través de una pantalla, ya que la radiación no se transmite a través ella, solo la imagen y claridad de la misma.
Ahora bien, sí que hay que tener en cuenta una cosa, y es que, pese a que las lentes de un iPhone no se puedan dañar por la radiación, sí que lo pueden hacer por la temperatura, es decir, dejar el teléfono durante varias horas grabando una puesta de Sol, un eclipse, o similares, puede producir un aumento de la misma, llegando a dañar alguna parte de esta, así como sobrecalentando el terminal en general, lo que no sería nada bueno para otros componentes como la batería, por ejemplo. Algo que ocurre mucho en verano, al dejar el teléfono en la toalla de la playa, sin darnos cuenta.
De todas formas, realizar una foto al Sol no es nada fácil, y en muchas ocasiones hay que ser un experto para que nos quede algo decente, por lo que, si eres capaz de conseguir captarlo, habrás logrado más que la mayoría, sin embargo, ten cuidado, aunque no pase nada por mirar a través de la pantalla, si lo haces bastante tiempo, la intensidad de la luz podría generarte microdaños, así que no lo hagas durante mucho tiempo, en caso de probar este método.
En 2026, en España, veremos el primer y único eclipse total que llegaremos a vivir los seres humanos actuales (de esta zona), así que, ahora que ya lo sabes, puedes grabarlo, y además, sería una forma de poder visualizarlo sin gafas protectoras, ya que, como acabamos de explicar, no produce daños a la vista, mirarlo a través de una pantalla, ni a tu iPhone tampoco. Además, te quedará el recuerdo inmortalizado. Si eres de Asturias estás de suerte, ya que en Oviedo será el mejor sitio para verlo e inmortalizarlo.
Y tú, ¿sabías esto?, ¿o eras de los que pensaba que hacer fotos al Sol también estropeaba los dispositivos? Déjanos un comentario con tus experiencias. Esto aplica a todo tipo de equipos, desde cámaras reflex, ordenadores, consolas, etc, como habrás podido imaginar.