Apple ya trabaja en los auriculares con mejor cancelación de ruido del mercado

La cancelación de ruido es una funcionalidad de algunos auriculares que hace que la persona que los lleva puestos pueda aislarse en mayor o menor medida del ruido exterior mientras escucha música o ve un vídeo. No es una característica que haya salido ahora por primera vez, pero ha sido en estos últimos meses cuando ha empezado a ser más demandada por los usuarios y compañías como Apple la han incorporado en auriculares como los AirPods Pro lanzados la semana pasada. Ahora hemos sabido que la compañía quiere la mejor cancelación de ruido del mercado y de hecho trabaja ya para conseguirlo.
Auriculares con mejor cancelación de ruido y… ¿qué sirvan también como altavoz?
Nuestra experiencia con los AirPods Pro nos ha sorprendido para bien en la ya mencionada cancelación de ruido. Creo que todos los que los hemos podido probar podemos coincidir en que no es la mejor del mercado, pero si es destacable lo bien conseguida que está para tratarse de auriculares con un tamaño tan reducido. Sin embargo esto no parece suficiente para Apple, o al menos así lo revela sus últimas investigaciones registradas en la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos.
En la primera patente podemos ver como Apple describe unos «auriculares con características de amortiguación ajustables». En ella viene a explicar una nueva forma de fabricar y configurar auriculares de orejera en la cual se resuelven los problemas que muestran auriculares actuales como los Beats con cancelación de ruido. Se pretende que las resonancias no deseadas que se sienten en cada auricular puedan quedar resueltas mediante un novedoso sistema de amortiguadores que evitaría de esta forma cualquier problema con la cancelación de ruido de los AirPods.
En una segunda patente se describen «auriculares de modo dual». ¿Qué quiere decir esto? Pues ni más ni menos que unos auriculares que funcionen de la forma en que funcionan tradicionalmente y por otro lado puedan servir como altavoz si así lo configuramos. En el documento se detalla tanto la tecnología a nivel técnico como las diferentes modalidades que encontraríamos, las cuales funcionarían de una u otra forma dependiendo de como coloquemos los auriculares.
Realmente esta segunda patente es una continuación a otra que ya había registrado la propia Apple en el año 2017. Uniendo estas dos junto a la primera, podemos ver de forma clara como desde Cupertino tienen un claro empeño por destacar en el sector de los dispositivos de sonido. Prueba de esto también fue la compra de la empresa Beats hace ya varios años. De hecho estas tecnologías podrían ser aplicadas tanto para los AirPods u otros nuevos dispositivos que lanzase la compañía como para los de la marca Beats.
En cualquier caso, y como siempre nos gusta recalcar cuando hablamos de patentes, esto no garantiza al 100% que vayamos a ver algo relacionado en el mercado. En caso de verlo no sería en un futuro cercano. Hay que tener en cuenta que empresas como Apple tratan de cubrirse las espaldas registrando muchos de sus avances sin que esto signifique que vayan a poder ser utilizados en un producto final.
Las dos patentes mencionadas en este artículo contienen más información que podría ser de tu interes. Puedes consultar la primera pulsando aquí, y la segunda aquí.
Y tú, ¿qué opinas de que Apple esté invirtiendo tanto esfuerzo en este área? Puedes dejarnos tus impresiones en la caja de comentarios.