Adiós Intel. Los Mac con chips de Apple y USB 4 ya tienen fecha

Adiós Intel. Los Mac con chips de Apple y USB 4 ya tienen fecha

Álvaro García M.

Los procesadores de Intel no son solo una constante en PC con Windows, sino que Apple también lleva años incorporándolos en sus diferentes gamas de Mac. Sin embargo lleva tiempo trabajando en sus propios chip ARM y parece que ya se vislumbra una fecha en el horizonte en la que, de forma definitiva, la compañía pasará a dar portazo a la compañía de Mountain View.

Todos los equipos de Apple con sus propios chips

El iPhone es el gran abanderado de Apple en cuanto a portar procesadores propios se refiere. La gama ‘A’ de estos, siendo el A13 Bionic el más reciente, son chips desarrollados por ingenieros de la propia compañía y que permiten una integración perfecta entre el hardware y software. No en vano suelen ser los procesadores más potentes de un smartphone. Sin embargo no están solos, ya que los iPad también incorporan versiones adaptadas estos procesadores. Los Apple Watch, Apple TV e incluso AirPods llevan chips de la compañía.

MacBook de 12"

Los Mac son, de momento, la excepción en este terreno. Llevamos ya tiempo escuchando rumores acerca de que la firma dirigida por Tim Cook abandonará a su proveedor de chips para ordenadores en favor de los suyos propios. El analista Ming-Chi Kuo se atrevió incluso a ponerle fecha, afirmando que estarán listos para finales de 2020 o principios de 2021. No sabemos si la pandemia del COVID-19 afectará o no a este desarrollo, pero en cualquier caso parece estar muy avanzado.

¿Por qué Apple abandonará Intel?

Apple es una empresa tradicionalmente tachada de ser muy «cerrada». No solo en aspectos de software, sino cada vez más en el de hardware. A los dirigentes les gusta tener controlados todos los procesos de desarrollo y tener la capacidad de diseñar los componentes al gusto y semejanza de sus equipos. Evidentemente existen multitud de piezas que no están a su alcance o que no interesan fabricar, pero el terreno de los procesadores es sumamente delicado y siendo estos el principal cerebro de los dispositivos, la compañía le da una importancia vital.

A esto se le suma los continuos retrasos de Intel a la hora de proporcionar los pedidos para nuevos Mac, desde los iMac Pro hasta los Mac mini De hecho en años anteriores hemos comprobado como Apple ha tenido que llegar tarde con sus ordenadores e incluso lanzar algunos con procesadores de una generación anterior, mientras que sus competidores ya iban incorporando los más recientes. Todo cuenta y al final la suma de factores ha sido determinante para que Apple haya avanzado en la contratación de ingenieros para el desarrollo de chips ARM.

El estándar USB 4 también llegará a los Mac

La tecnología avanza a pasos agigantados, aunque el desarrollo y adopción de los estandar USB 4 parece retrasarse más de lo debido. Sin embargo parece que ya hay muestras de avances y todo podría acelerarse, aunque no tanto como desearían compañías como Apple. Y es que en este sentido, la firma de la manzana si que recurriría a un proveedor externo para obtener estas piezas para sus Mac.

usb 4

El ya mencionado Ming-Chi Kuo ha afirmado recientemente que Apple está negociando con ASMedia Technology, una empresa taiwanesa que será la encargada de suministrar estos controladores para los Mac basados en ARM. Eso sí, no serán incorporados a la vez que los chips, ya que se espera estos estén disponibles en los Mac a partir de 2022. Falta todavía mucho tiempo, y más en una industria como esta, por lo que habrá que estar atentos a cualquier avance en este sentido para terminar de confirmar que será este año cuando veamos esta otra novedad en los ordenadores de macOS.

¡Sé el primero en comentar!