Si esto se cumple, paso del series 9 y me compro el Watch X sí o sí

Si esto se cumple, paso del series 9 y me compro el Watch X sí o sí

Alex Hidalgo

Abril de 2015 quedará marcado para la historia como el mes en el que Apple lanzó la primera generación del Apple Watch. Este dispositivo tuvo unos comienzos difíciles, con una interfaz muy poco fluida y una experiencia de usuario más característica de otras compañías y no de Apple. 9 años después, es el segundo producto más vendido de la historia, solo por detrás del iPhone. Al igual que la décima generación del iPhone, Apple quiere sacar una notable actualización del Watch X en 2024 debido a su décimo aniversario. ¿Qué no tienes guardado Apple? Vamos a verlo a continuación.

Apple está concentrando increíbles recursos financieros y humanos en desarrollar tecnológicamente el Apple Watch, pasando de convertirse en el mejor complemento del iPhone a ser el mejor dispositivo que mejore la vida de las personas. Prueba de ello, es que, poco a poco, se está convirtiendo en un polo de extracción de tecnología como puede ser el botón de Acción o el material de titanio. 10 años después de su lanzamiento, Apple está trabajando en lanzar el mejor Watch de la historia, el cual, se encontrará varios pasos por delante de la competencia en materia de innovación y prestaciones.

Diseño

Según el reputado analista Mark Gurman de Bloomberg, Apple tiene como objetivo desarrollar el mejor rediseño de la historia del dispositivo, después de los pequeños cambios que veremos en el series 9 con la llegada del procesador S9 o la llegada de una nueva correa.

Apple Watch Series 8 no

En concreto, este rediseño parece que ser que tendrá los bordes planos y material de titanio con el objetivo de seguir la línea actual de Apple y mayor aprovechamiento del espacio frontal, recordando al diseño que tienen los iPad, Mac e iPhone.

Nuevas correas

Apple está trabajando en nuevas correas que se adhieran mucho mejor a nuestro Apple Watch. Según Gurman, Apple estaría trabajando en un sistema de correas magnéticas o imantadas que liberaría el espacio que tienen los puntos actuales de fijación.

Si Apple es capaz de desarrollar el sistema actual de correas, los ingenieros de Cupertino habría ganado un espacio muy importante para poder añadir otros componentes internos o aumentar el volumen de los componentes más actuales, como la batería, uno de los grandes puntos débiles del Watch.

Este nuevo sistema de fijación provocaría que las correas que tenemos en los Apple Watch de generaciones pasados no sean compatibles. Esta tesitura sería histórica, ya que, desde 2015, Apple siempre había anunciado que las correas eran compatibles entre generaciones.

Pantalla

Parece que Apple quería incluir en el Apple Watch la tecnología micro-LED, tecnología que no estaría suficiente madura hasta 2025. Por tanto, el series X sería el primer reloj de Apple con una nueva pantalla. Ahora bien, según Mark Gurman, que este nuevo panel estará disponible para el Apple Watch más grande, en consecuencia, parece que estaría haciendo referencia al Watch que tiene una pantalla en diagonal de 2.1 pulgadas, es decir, para el Watch ultra.

Aquí se abren dos vertientes, que Apple quiere llamar la series Ultra X por ser la décima generación, o que van a lanzarse dos versiones de Apple Watch series, como se lanza actualmente los modelos de 1.89 pulgadas y los modelos de 2.04 pulgadas.

Apple Watch series 9, principales novedades

Mark Gurman, en su boletín Power On, afirma que Apple estaría trabajando intensamente en un nuevo procesador para las dos variantes que tendrá la novena generación de Apple Watch, es decir, las versiones de 41 y 45 mm. Este nuevo procesador, según en palabras de este reputado periodista, «un golpe de rendimiento bastante considerable» . Este se está desarrollando bajo el diseño y la arquitectura del chip A15 Bionic, por lo que se espera que, el Apple Watch series obtenga un mayor rendimiento a la par de una mejora energética, generando una autonomía de dos días o dos dias y medio.

iPhone y Apple Watch S7

La mejora de la batería no solo se sustenta por la llegada de un nuevo procesador y la optimización de WatchOS 10, sino en la experiencia que ha adquirido Apple en el desarrollo del Watch Ultra, podríamos heredar estructuras que mejorasen la duración y la eficiencia de este.

También contaremos con nuevos colores. En concreto, esta novena generación contará con un quinto color, el colro rosa, que se sumará a los colores ya existentes como Midnight, Starlight, Silver y (PRODUCT)RED. Asimismo, para los modelos series 9 con ca de acero inoxidable, las opciones de color seguirán siendo oro, plata y grafito.

Este color rosa no es nuevo, ya que Apple lo ofrece algunos modelos como puede ser el iPad mini, iPad Air, iMac, así como el iPhone 15 y el 15 Plus estará disponible en este nuevo color. Parece que Apple quiere aglutinar los productos en función de los colores y prestaciones. Por ejemplo, el iMac es un equipo para un usuario medio y el Apple Watch series 9 no es el tope de gama de este segmento. Apple, gracias a la psicología del color, busca que el usuario entienda de forma indirecta que ambos productos están pensados para el mismo Target y, por tanto, compre ambos productos. La jugada desde un punto de vista del marketing es perfecta.

Por último, el series 9 también contará con nuevos sensores centrados en el campo de la salud. En concreto, nos estamos refiriendo a novedades como la presión sanguínea y un nuevo medidor de azúcar en sangre. No obstante, esto último dependerá de las autoritarias sanitarias de cada región o área comercial.

 

¡Sé el primero en comentar!