Con los próximos lanzamientos de Apple cada vez más próximos, surgen muchas dudas acerca de qué dispositivos se renovarán este 2022. El Mac mini es uno de los que más expectación genera por su precio económico y la posibilidad que da a aquellos que buscan un equipo compacto al que sumar sus propias pantallas y periféricos. Además, con el auge de los chips propios de Apple, se ha comprobado ya que es un equipo que puede dar mucho de sí entre todo tipo de perfiles.
Recordamos que el último Mac mini fue lanzado a finales de 2020, siendo de los primeros en incorporar procesadores ARM como fue el M1. Sabiendo que los MacBook Pro, que salieron a la vez con idéntico chip, ya fueron renovados el pasado año y que el MacBook Air también, no es decabellado pensar que el Mac mini puede ser uno de los siguientes. Aunque quizás no de la forma que pensamos.
Mac mini con M2 o… ¿Mac mini Pro?
Realmente no existen indicios claros que demuestren que el Mac mini vaya a ser uno de los Mac que se renueven este año, salvo el hecho ya comentado de que se cumplirían 2 años sin renovaciones y siendo la única excepción. No obstante, no quiere decir que en el pasado no haya habido rumores en relación a cómo será este equipo.
Si Apple decide no jugársela en exceso, podría ser una renovación muy simple: chip M2 y a correr, ya que si escoges los mejores accesorios para acompañar al Mac mini, este es un dispositivo que cuenta a día de hoy con un potencial enorme. Obviamente el simple cambio del procesador es ya un avance importante, ya que la evolución de estos Apple Silicon se antojan cada vez más interesantes. Sin embargo, en este caso no representaría ningún otro cambio a nivel de diseño ni le dotaría de una potencia con la que igualar a los M1 Pro y M1 Max. Lo que sí es esperable es que, al menos, tenga 512 GB de base y pueda llegar a ampliar su capacidad tope.
Sin embargo, la posibilidad que se antoja como la más curiosa es a la vez una de las más rumoreadas en estos últimos meses, especialmente por parte de filtradores como John Prosser: un híbrido entre Mac mini y Mac Pro que, según palabras de este leaker, tendría un tamaño similar al de 3 o 4 Mac mini de los actuales apilados uno encima de otro. A nivel de procesador, aunque no se especificase, se sobre entiende que vendría equipado con los M1 Pro/M1 Max.

Ahora bien, no sabemos si ese hipotético híbrido sería una versión renovada del Mac mini o si sería complementario y convivirían juntos en el ecosistema. Sea como fuere, habrá que esperar para confirmarlo, ya que tenemos ausencia de información fiable al respecto.
Los Mac que si parecen seguros este 2022
Si el comentado Mac mini sigue siendo una incógnita, ocurre justo lo contrario con otros dos ordenadores de la compañía. Por un lado el MacBook Air, el cual vendría equipado con un chip M2 y un rediseño ya muy necesario que estaría inspirado tanto por el ya conocido iMac de 24 pulgadas como por el de los MacBook Pro 2021.
Por otro lado, el iMac grande, que no se sabe si llevará o no el apellido ‘Pro’, es otro de los que se dan casi por seguros. Este supliría al iMac de 27 pulgadas actual con chips Intel para ser rediseñado por completo con un panel miniLED, chips M1 Pro y M1 Max, así como otros cambios destacables a nivel de hardware que lo equiparen con los MacBook Pro más recientes.
El Mac Pro, otro de los que sigue montando chips Intel, queda en el aire. No sabemos si la compañía se ve ya capacitada para apostar por sus propios chips en su ordenador más potente. En caso de tener esa idea y a pesar de lo potentes que son los M1 Pro y M1 Max, los californianos deberían integrarle un chip todavía mejor y de la más alta gama con el que cubrir el nicho de usuarios más avanzados.
Del iMac pequeño y los MacBook Pro no se sabe demasiado. De hecho es posible que este año no vean su renovación, especialmente en el caso del MacBook Pro, dado que parece complicado que con todas las ramas de desarrollo que tienen abiertas vayan a ser capaces de tener listos chips como los M2 Pro y M2 Max.