Si es tu primera vez utilizando los ordenadores de Apple, y quieres expandir sus posibilidades a la hora de trabajar y de manejo, en este post te vamos a explicar cómo duplicar la pantalla en Mac. Tanto si quieres hacerlo en un modelo de sobremesa, o bien, en un modelo portátil, duplicar la pantalla en Mac es algo que se puede hacer de varias maneras, las cuales te vamos a dar a conocer en este post.
Duplicar la pantalla en un Mac es un proceso versátil que se puede realizar de diversas formas, tanto con cable como sin él. A continuación, se explican las opciones más esenciales utilizando cables, ya sea para compartir la pantalla en un televisor, monitor externo u otros dispositivos.
Este proceso es válido tanto para Mac de sobremesa como portátiles, aunque es fundamental revisar las conexiones compatibles con tu modelo para elegir la opción más efectiva.
Cómo duplicar pantalla en Mac con un cable
Si quieres apostar por la fiabilidad, la calidad de imagen y la estabilidad en la señal, utilizar cables es la mejor manera con la que podemos duplicar la pantalla en Mac. En cuanto al tipo de cable, aquí hay que hacer algunas distinciones en cuanto a los puertos de conexión se refieren. Actualmente, tenemos las siguientes opciones:
- Mediante un cable Thunderbolt (USB-C) a Thunderbolt (USB-C)
- Mediante un cable de HDMI a HDMI
- Mediante un cable Thunderbolt (USB-C) a HDMI
- Con adaptadores de conexiones (aquí podemos incluir cables VGA, Display Port o HDMI)
Las conexiones Thunderbolt están presentes en todos los MacBook que se han lanzado desde el 2016 en adelante. Y de cara a los ordenadores de escritorio, los tenemos en los Mac mini, el iMac de 24 pulgadas (2021 y 2023), Mac Studio y Mac Pro.
Esta salida es una de las más recomendables, sobre todo si tenemos un Mac portátil y queremos que, mediante un sólo cable, establecer una conexión directa con un monitor que sea compatible con entradas Thunderbolt (USB-C). Además, si el monitor al que lo conectamos (y eso ya depende del modelo) tiene suficiente potencia, vamos a estar cargando la batería del ordenador, por lo que no hará falta que lo tengamos conectado a la corriente.
La conexión HDMI a HDMI sin adaptadores es ideal para los MacBook Pro lanzados hasta 2015 y los modelos a partir de 2021, que recuperaron el puerto HDMI. Con un solo cable, se puede duplicar la pantalla directamente en un monitor. Para los Mac que solo cuentan con puertos Thunderbolt (como el iMac de 24 pulgadas de 2021 y 2023 o los portátiles entre 2016 y 2020), la opción recomendada es un cable Thunderbolt (USB-C) a HDMI, lo que permite duplicar la pantalla sin adaptadores y dejar puertos libres para otros accesorios.
Por último, si nuestra solución pasa por utilizar adaptadores, tendremos más margen de maniobra. Podremos hacer uso de cables Display Port, cables HDMI e incluso, cables VGA, si el monitor al que queremos duplicar la pantalla es más antiguo. Así pues, como puedes ver, se puede duplicar pantalla en Mac con cables.
Cuántos monitores puedo conectar para duplicar pantalla en Mac
A la hora de poder trabajar con pantallas externas en un Mac, una de las preguntas más importantes es: ¿cuántas pantallas puedo conectar a mi Mac? Duplicar pantalla en Mac no sólo pasa por trabajar con monitores externos. También pasa por saber cuántas pantallas se pueden conectar, para así tener la mejor experiencia de trabajo posible.
Así pues, si quieres saber cuántos monitores puedes conectar para duplicar pantalla en Mac, o bien, duplicar pantalla en MacBook, a continuación te arrojamos algunas cifras que te van a ser muy útiles:
- MacBook Air M3 2024: hasta dos monitores externos, con la tapa del ordenador cerrada
- MacBook Air M2: un sólo monitor externo
- MacBook Air M1: un sólo monitor externo
- MacBook Pro M3: hasta dos monitores externos con una actualización de software que Apple está a punto de lanzar
- MacBook Pro M3 Pro: hasta dos monitores externos
- MacBook Pro M3 Max: hasta cuatro monitores externos
Si deseas duplicar la pantalla de tu Mac en un televisor de forma inalámbrica, el proceso es diferente al de la conexión por cable. La opción más recomendable es utilizar un Apple TV conectado al televisor o monitor externo. Gracias a este dispositivo, podrás aprovechar AirPlay para reflejar la pantalla del Mac en alta calidad y sin cables.
Lo más destacado de usar Apple TV es que se duplica todo el contenido del Mac, no solo partes de la interfaz. Todo lo que veas en tu ordenador se mostrará en tiempo real y sin retrasos en la pantalla secundaria. Eso sí, es fundamental contar con una conexión a internet para que el proceso se realice correctamente.