Esta es la forma en la que consulto los datos de la declaración de la renta todos los años con mi iPhone y Mac sin cometer errores

Quedan días para que dé inicio la campaña de declaración de la renta, un periodo donde todos los ciudadanos españoles tenemos que hacer un balance de los ingresos y los gastos que hemos tenido a lo largo del curso anterior. Afortunadamente, podemos hacer una previsión desde el Mac y el iPhone para saber si nos sale a pagar, es decir, si tenemos que aportar ingresos a las arcas del Estado, o a devolver, en cuyo caso el Estado nos tiene que reembolsar un montante económico.
Afortunadamente, cada vez es más fácil hacer una previsión de la declaración de la renta desde un dispositivo inteligente, sin ser necesario tener incluso un certificado electrónico o firma digital. El proceso consta de dos pasos. Por un lado, obtener el número de referencia necesario para la declaración de la renta y, por otro lado, el proceso para obtener el borrador de ella.
Cómo obtener el número de referencia para la renta 2023
Lo primero que necesitamos es tener un número de referencia, el cual se puede obtener mediante una aplicación o web de la Agencia Tributaria. Para ello necesitarás una forma de identificarte como contribuyente. Puedes hacerlo a través de la Cl@ve PIN, Certificado digital, DNI electrónico o DNIe o casilla 505.
Desde un iPhone
Desde un iPhone podemos analizar este proceso vía web, ya que todavía no tenemos una aplicación que permita hacerlo desde el dispositivo. Los pasos que tenemos que hacer son los siguientes:
- Desde Chrome o Firefox, accede a la web de AEAT y dirígete a la sección dedicada al número de referencia.
- A continuación, pulsa en “Obtén número de referencia”.
- Luego, selecciona el método con el que deseas identificarte, que son los descritos anteriormente, como DNIe.
- Por último, aparecerá una referencia de seis caracteres que pueden ser todos números, letras o una combinación de ambas.
Desde un Mac
Desgraciadamente, Safari no es la mejor opción para llevar a cabo procedimientos en páginas de la administración pública, por lo que te recomendamos que lo hagas a través Chrome o Firefox, navegadores mucho más compatibles.
Para ello, tienes que realizar los siguientes pasos:
- Al igual que en el iPhone, accede a la web de AEAT, en la sección de número de referencia para poder obtener dicho número.
- Selecciona el método por el cual quieres llevar a cabo la identificación. Recuerda que puede ser por cl@ve, certificado digital, DNIe o casilla 505.
- Finalmente, aparecerá la referencia, compuesta por seis caracteres que pueden ser números, letras o una combinación alfanumérica.
Consulta el borrador de tu renta
Una vez que hemos completado el proceso anterior y hemos obtenido el número de referencia, vamos a ver cómo podemos saber si la declaración de la renta te saldrá favorable o no.
- Accede al simulador de la renta 2023 y rellena tus datos personales, nombre, DNI, y estado civil.
- Acepta y confirma el proceso.
- Con los datos rellenados, solo tendrás que pulsar en un botón de Aceptar y tendrás acceso a todos tus datos con la información disponible para ver si te sale favorable o no.
Recuerda que estos datos son solo informativos, ya que el proceso oficial de declaración de la renta empieza a partir del 3 de abril, es decir, Miércoles Santo, y se extiende hasta el 1 de julio del mismo año.
Por último, recuerda que, si te sale a pagar, Hacienda te cobrará dicho valor el día que hayas acordado en la página web, con fecha límite el 6 de noviembre. En cambio, si te sale a devolver, la administración puede hacerlo hasta el 31 de diciembre del mismo año.