Programa tu Mac para que se apague y encienda automáticamente

Programa tu Mac para que se apague y encienda automáticamente

Álvaro García M.

Existen muchos procesos en un ordenador Mac que para llevarse a cabo no precisan de nuestra atención. Un claro ejemplo de esto son las descargas y subidas de archivos a internet. Seguro que muchas veces has tenido que realizar un proceso de estas características y te ha llevado cierto tiempo, en ocasiones incluso horas, pero existe una forma de despreocuparte totalmente de tener que apagar el equipo después: programar el apagado del Mac. También está la posibilidad de programar la hora de encendido si acostumbras a usar el Mac a partir de una determinada hora y deseas que cuando te sientes frente a la pantalla esté ya encendido. Te contamos cómo puedes hacerlo.

Programar apagado, reposo, reinicio y encendido de un Mac

Como indicábamos anteriormente, hay muchas razones por las que podemos precisar de una automatización en el arranque o apagado del Mac. En macOS existen múltiples posibilidades de programación, pudiendo apagar el equipo a una hora determinada, hacer que se mantenga en reposo o se reinicie e incluso hacer que se encienda de forma automática en un determinado momento sin tener que hacerlo manualmente.

Todo esto es igual en todos los Mac, independientemente de si estos son de sobremesa o un modelo portátil de MacBook. Para ello se deben seguir los siguientes pasos:

programar encendido mac

  1. Ve a Preferencias del Sistema. Puedes acceder desde el logo de Apple de la barra superior, buscandolo en el Spotlight con cmd+espacio o pulsando en el dock si tienes ahí el icono.
  2. Pulsa ahora sobre Economizador, el que tiene por icono una bombilla encendida.
  3. Pulsa en Programar, en la parte inferior derecha de la ventana.
  4. Establece la hora en la que quieres que tu equipo se apague, encienda, suspenda o reinicie. Es posible combinar la opción de encendido automático y las de reposo, reinicio o apagado.

Generalmente se suele recomendar activar estas opciones en casos puntuales para evitar que se apague sin darnos cuenta, aunque un minuto antes de la hora programada se informará mediante una ventana emergente. Lo mismo recomendamos para el encendido automático, ya que es posible que no siempre quieras utilizar el Mac a una hora determinada y podría ser un problema el hecho de que siempre se encienda a la hora que has programado. No obstante podrás elegir días de la semana concretos en la programación. Recuerda, que en caso de tener varios momentos de la semana donde quieras que el Mac se encienda una hora determinada, puedes hacerlo a través de un atajo y activarlo cuando estimes oportuno.

Más opciones del Economizador de macOS

Seguramente habrás observado que dentro de Economizador existen otras opciones más allá de las explicadas para la programación de encendido y apagado del Mac. Estas incluyen otras funcionalidades como el apagado automático cuando el equipo esté inactivo y otras relacionadas directamente con el ahorro de batería en un MacBook.

economizador mac

Si entras en la pestaña de batería te encontrarás con las siguientes opciones, las cuales funcionarán cuando no esté el MacBook conectado a la corriente:

  • Apagar la pantalla tras X minutos de inactividad, lo cual te permitirá seleccionar un periodo de tiempo de entre 1 minuto y 3 horas para que la pantalla se apague si no estás usando el equipo. También aquí tendrás la posibilidad de impedir que se apague aunque haya pasado mucho tiempo de inactividad.
  • Poner los discos duros en reposo cuando sea posible, es decir, que si dispones de discos duros mecánicos estos dejarán de estar a pleno rendimiento cuando no se estén grabando o leyendo datos de ellos.
  • Activar Power Nap con alimentación de batería para que incluso estando el Mac en reposo pueda seguir realizando procesos en segundo plano como comprobación de correo electrónico nuevo o actualizaciones como las de iCloud.

En la pestaña de adaptador de corriente encontramos las mismas opciones, pero en este caso para cuando el MacBook esté conectado a la corriente. Solamente encontramos una opción nueva no disponible cuando el equipo no está cargando:

  • Impedir que el ordenador entre en reposo automáticamente cuando se apaga la pantalla, lo cual es útil si quieres únicamente que la pantalla se apague mientras todos los procesos se siguen realizando.

Aplicaciones de terceros: Amphetamine

Sin lugar a dudas, una de las aplicaciones mas recomendadas para mantener tu Mac encendido y la opcionalmente tu pantalla, es a través de la App de Amphetamine. Esta aplicación se trata de una especie  de «interruptor de encendido/ apagado» muy simple y automático a través de fáciles de configurar Triggers.

La apilicación tiene numerosas funciones que puedes utilizar en función de tus intereses. Incluye funciones básicas y funciones avanzadas para aquellos usuarios que necesitan que su Mac rinda perfectamente en cualquier momento. No obstante, sigue siendo intuitiva y fácil de usar con una curva de aprendizaje muy pequeña.

Con respecto a las funciones básicas, se destacan aquellas que sirven para evitar el reposo o apagado del Mac, hay tres opciones: Indefinidamente, por una cantidad de tiempo especificada, o hasta un tiempo especificado, mientras se está descargando un archivo, mientras se ejecuta una aplicación específica.

En segundo lugar, las funciones avanzadas permiten mantener el Mac activo automáticamente, y permite aplicarse en las siguientes funciones: mientras se conecta una pantalla externa, mientras un dispositivo USB o Bluetooth está conectado,
mientras se ejecuta una aplicación específica, mientras que su Mac tiene una dirección IP específica, mientras su Mac está en una red Wi-Fi específica, mientras que la CPU de su Mac se utiliza a un umbral específico.

Para concluir, destacar que la aplicación Amphetamine es gratuita y no cuenta con publicidad ni con planes de suscripción premium para ninguna funcionalidad, aspecto muy importante para todo usuario que quiera disfrutar de las bondades de esta aplicación, que no son pocas.

En definitiva, estas opciones del Economizador del Mac pueden resultarte muy útiles en el día a día para no estar pendiente del ordenador cuando se realicen determinados procesos, lo cual te podrá también suponer un ahorro y desgaste de batería cuando tienes un MacBook.

Recomendaciones para el apagado y encendido automático en Mac

Si quieres programar una rutina de encendido y apagado en tu Mac, aquí te dejamos una serie de recomendaciones que van a serte de mucha utilidad. Si vas a tener estos ajustes activados durante mucho tiempo, es importante que no sólo tu Mac esté protegido, sino también tus datos y tus archivos. Incluso hay veces que, para apagar el ordenador, el Mac nos pide que guardemos el trabajo que hemos hecho, antes de que el ordenador se apague. También está un truco con el que puedes ahorrarte mucho tiempo, si cuando se enciende el Mac e inicias tu sesión de usuario, te gusta tener abiertas todas las aplicaciones que usas en tu día a día, en vez de ir abriéndolas una por una. Así que aquí va nuestra lista de trucos:

  • Cuando dejes de usar tu Mac, y tienes configurado el apagado automático, guarda el trabajo en aplicaciones de edición de texto, como Word o Pages, de fotos, como en Photoshop o Affinity, o de vídeo, en Adobe After Effects o Final Cut Pro X. Esto nos garantiza que nuestro trabajo no se pierda o, directamente, no acabe por guardarse. Sino también que nos va a evitar que el Mac no se haya apagado porque necesitábamos guardar nuestros archivos primero.
  • Puedes tener configurada la opción de encendido, apagado y reposo automático en Mac, y a su vez puedes dejar aplicaciones abiertas, aunque el trabajo esté guardado, e incluso, no hace falta que hagas nada más en esa app, si esta no requiere que guardemos los archivos. Hay varios casos: WhatsApp, Telegrama, Mail, Calendario, etc. Estas aplicaciones, si las usamos diariamente en nuestro Mac y no queremos tener que abrirlas una por una cada vez, basta con que vayamos al icono de la manzana (en la barra superior de menús) y pulsemos en la opción Apagar equipo. Nos saldrá un recuadro con una opción que podemos marcar, llamada «Volver a abrir las ventanas al reiniciar la sesión». Si dejamos esta opción marcada, todas las ventanas y aplicaciones que estaban abiertas cuando el Mac se ha apagado de forma automática, se volverán a abrir a la vez, nada más iniciar nuestra sesión de usuario.

Déjanos en los comentarios si conocías la aplicación de Amphetamine y si utilizas el economizados de macOS.

2 Comentarios