Si tienes un Mac, ya sea de escritorio o portátil, y deseas que realice más tareas de forma automatizada, en este artículo te compartiremos un truco muy útil: la programación del apagado automático del equipo. Esto te permitirá despreocuparte de apagar manualmente el Mac, ya que lo hará de forma automática según lo hayas configurado.
Para programar el apagado automático de un Mac, puedes usar apps de terceros o la función “Economizador” en los Ajustes del Sistema. En macOS Monterey y versiones posteriores, esta tarea debe configurarse desde la Terminal.
Programa tu Mac para que se encienda y apague automáticamente
Como mencionamos anteriormente, el Economizador de Mac no solo permite programar el apagado automático del equipo, sino también su encendido. Esta función es muy útil si trabajas con el mismo ordenador en horarios fijos, ya que puedes configurarlo para que se encienda de forma automática. Además, si tienes tareas programadas, como el envío de correos electrónicos, el Mac podrá encenderse solo para realizarlas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta opción está disponible solo hasta macOS Monterey. En versiones posteriores, como Ventura o Sonoma, será necesario utilizar otros métodos para programar estas acciones.
- Ve a Ajustes del Sistema. Puedes acceder desde el logo de Apple de la barra superior, buscándolo en el Spotlight con cmd+espacio o pulsando en el dock si tienes ahí el icono.
- Pulsa ahora sobre Economizador, el que tiene por icono una bombilla encendida.
- Pulsa en Programar, en la parte inferior derecha de la ventana.
- Establece la hora en la que quieres que tu equipo se apague, encienda, suspenda o reinicie. Es posible combinar la opción de encendido automático y las de reposo, reinicio o apagado.
Se recomienda habilitar las opciones de apagado y encendido automático solo en situaciones específicas para evitar apagados imprevistos. El sistema notificará con una ventana emergente un minuto antes del apagado programado. Para el encendido automático, puedes seleccionar días específicos en el panel de programación para evitar que el Mac se encienda a horas no deseadas. Además, puedes usar atajos para programar encendidos en diferentes momentos de la semana según tus necesidades.
Más opciones del Economizador de macOS
Seguramente habrás observado que dentro de Economizador existen otras opciones más allá de las explicadas para la programación de encendido y apagado del Mac. Estas incluyen otras funcionalidades como el apagado automático cuando el equipo esté inactivo y otras relacionadas directamente con el ahorro de batería en un MacBook.
Si entras en la pestaña de batería te encontrarás con las siguientes opciones, las cuales funcionarán cuando no esté el MacBook conectado a la corriente:
- Apagar la pantalla tras X minutos de inactividad, lo cual te permitirá seleccionar un periodo de tiempo de entre 1 minuto y 3 horas para que la pantalla se apague si no estás usando el equipo. También aquí tendrás la posibilidad de impedir que se apague aunque haya pasado mucho tiempo de inactividad.
- Poner los discos duros en reposo cuando sea posible, es decir, que si dispones de discos duros mecánicos estos dejarán de estar a pleno rendimiento cuando no se estén grabando o leyendo datos de ellos.
- Activar Power Nap con alimentación de batería para que incluso estando el Mac en reposo pueda seguir realizando procesos en segundo plano como comprobación de correo electrónico nuevo o actualizaciones como las de iCloud.
En la pestaña de adaptador de corriente encontramos las mismas opciones, pero en este caso para cuando el MacBook esté conectado a la corriente. Solamente encontramos una opción nueva no disponible cuando el equipo no está cargando:
- Impedir que el ordenador entre en reposo automáticamente cuando se apaga la pantalla, lo cual es útil si quieres únicamente que la pantalla se apague mientras todos los procesos se siguen realizando.
Programar encendido y apagado con Terminal
En versiones más modernas del sistema operativo, nos toca acceder a la app Terminal y picar un poco de código. Para ello, tenemos que abrir la aplicación, e introducir el primer comando: pmset.
Para introducir la fecha y la hora concreta, tenemos que introducir lo siguiente, después de pmset: sudo pmset repeat wake M 13:00:00
¿Qué significa esto? Esta línea que has leído le dice al ordenador la fecha y la hora en la que queremos que se encienda el ordenador. Sr trata de un proceso más complejo. Si quieres personalizar el horario al completo, te recomendamos que sigas las instrucciones de este apartado de Terminal, que te vamos a dejar enlazado justo aquí.
Aplicaciones de terceros: Amphetamine
Una de las aplicaciones más recomendadas para mantener tu Mac encendido es Amphetamine. Actúa como un interruptor de encendido/apagado simple y automático con configuraciones fáciles de usar. Ofrece funciones básicas, como evitar el reposo o apagado del Mac indefinidamente, por un tiempo específico, o mientras se realiza una tarea. También incluye funciones avanzadas que permiten mantener el Mac activo en situaciones específicas, como cuando se conecta una pantalla externa o un dispositivo USB.
Amphetamine es gratuita y sin anuncios, lo que la convierte en una opción atractiva para mantener tu Mac operativo según tus necesidades. Además, las funciones del Economizador del Mac pueden ser útiles para gestionar el uso del ordenador y optimizar la batería de un MacBook.
Controla tu Mac a distancia
Aunque la función de apagado automático no permite encender el Mac, sí podemos controlarlo de forma remota, lo que resulta muy útil en situaciones como descargar archivos largos. Si necesitamos salir pero no queremos que el equipo se apague hasta que finalice la descarga, podemos mantenerlo encendido y supervisarlo a distancia.
Para ello, existen varias aplicaciones, siendo TeamViewer una de las más recomendadas. Es una herramienta sencilla y compatible con todas las plataformas, por lo que podemos acceder a nuestro Mac desde un Android, un iPhone o incluso un PC con Windows. Su licencia para uso personal es gratuita y permite no solo apagar el equipo, sino también verificar si la descarga se completó correctamente, gestionar archivos y realizar cualquier otra acción como si estuviéramos frente al ordenador. Eso sí, es imprescindible que tanto el Mac como el dispositivo desde el que lo controlamos estén conectados a internet, aunque sea en redes distintas.
Otras opciones interesantes son AnyDesk y Chrome Remote Desktop, que también ofrecen control remoto y compatibilidad multiplataforma. Además, estas herramientas permiten transferir archivos entre dispositivos, por lo que pueden ser una alternativa aún más completa si necesitamos gestionar documentos de forma remota.
Recomendaciones para el apagado y encendido automático en Mac
Si quieres programar el encendido y apagado de tu Mac, aquí tienes algunas recomendaciones útiles. Primero, asegúrate de proteger tanto tu Mac como tus datos, ya que el sistema puede pedirte que guardes tu trabajo antes de apagarse. Para ahorrar tiempo, si sueles abrir las mismas aplicaciones al iniciar sesión, puedes configurar tu Mac para que las reabra automáticamente.
Guarda el trabajo en aplicaciones importantes antes del apagado automático para evitar la pérdida de datos. Además, puedes dejar aplicaciones abiertas que no requieran guardar cambios, como WhatsApp o Mail. Para que estas aplicaciones se reabran automáticamente, selecciona “Volver a abrir las ventanas al reiniciar la sesión” cuando apagues el Mac desde el menú Apple.
Ten en cuenta que los menús y opciones pueden variar según la versión de macOS y el modelo de MacBook, pero la funcionalidad debería estar disponible en versiones recientes. Si no encuentras la opción, busca en el sistema usando la lupa de búsqueda, con cmd + barra de espacio o directamente pulsado el botón de la lupa.
Déjanos en los comentarios si conocías la aplicación de Amphetamine y si utilizas el economizados de macOS.