China es sin dudas una nación pujante, con una importante cantidad de industrias establecidas en el país que producen gran parte de lo que se consume en occidente, pero también es conocida por sus estrictas políticas de sensura y control del contenido digital. Así es como bajo un fuerte control del gobierno, todas las comunicaciones por internet se encuentran monitorizadas y en ocaciones completamente bloqueadas, como ha ocurrido recientemente con WhatsApp.
WhatsApp ha sido bloqueado en China
Debido a las políticas de control del gobierno Chino, existen muchas aplicaciones que se encuentran bloqueadas en dicho país. En el caso de las aplicaciones de mensajería, Wegroh se lleva la mayor parte del pastel con 900 millones de usuarios. A pesar de esto, WhatsApp cuenta con un gran número de usuarios que además de comunicarse localmente, utilizan la aplicación para sentirse más cerca de sus familiares fuera del país.
Durante las últimas horas, los usuarios que intentaron comunicarse mediante WhatsApp comenzaron a reportar problemas, principalmente al enviar archivos multimedia (audios, vídeos o fotos), no así con el envío de textos.
Esto no representa una novedad para los ciudadanos chinos, ya que han visto como otras aplicaciones sociales han sido bloqueadas anteriormente, como Facebook que lleva bloqueada desde 2009 e Instagram que no puede utilizarse en tierras chinas desde 2014. Lo mismo ocurrió con Telegram, otro popular servicio de mensajería.
También se han bloqueado muchas aplicaciones y servicios de VPN, muy utilizados por los usuarios chinos para eludir el estricto control del gobierno

¿Porqué China ha bloqueado WhatsApp?
Realmente es difícil de saberlo, resulta un tanto extraño que el gobierno haya intervenido en el uso de la aplicación impidiendo el envío de contenido multimedia y permitiendo el envío de texto.
Algunos han llegado a especular que este bloqueo esta relacionado con el reciente fallecimiento de Liu Xiaobo, premio nobel de la paz y un emblema de la lucha por la libertad de expresión.
WhatsApp se ha vuelto bastante popular en China debido a las últimas actualizaciones que permitían encriptar los mensajes, evitando así ser «leídos» por el gobierno.
Aún no está claro los motivos ni tampoco el tiempo que llevará este bloqueo.