
Apple vive una época un tanto extraña en cuanto a ingresos. Por un lado están los iPhone XS, XS Max y XR, los cuales no han terminado de reportar a la empresa los ingresos esperados. Mientras los ingresos por servicios siguen aumentando en la compañía y aunque estos todavía no superan a los de ventas de productos lo cierto es que ya manejan cifras muy valoradas para la compañía.
Según estima el Goldman Sachs, Apple habría ingresado el pasado año una cifra cercana a los 10 mil millones de dólares gracias a Google. Curiosamente uno de los principales rivales de la compañía es el que está aportándole ingresos más altos y todo esto se incluye en los ingresos por servicios.
¿Por qué paga Google tanto dinero a Apple?
Es de sobra conocido que Google sigue siendo el principal motor de búsqueda en los dispositivos iOS de la compañía. Esto lógicamente no es gratis por lo que la compañía de Mountain View tiene que desembolsar anualmente una suculenta suma de dinero que ronda los 9 y 10 mil millones de dólares.
En principio este acuerdo parece beneficioso para ambas compañías y es que mientras Google está presente en los iPad, iPhone y iPod touch, Apple por su parte aumenta sus beneficios. Sin embargo parece que está ‘dependencia’ por parte de los de Cupertino hacía la otra gigante tecnológica podría ser perjudicial a largo plazo.
Las aportaciones de Google en Apple significan hasta una tercera parte de las ganancias por servicios en la compañía dirigida por Tim Cook. Así se muestra en un informe de la CNBC en el que también afirman que estos ingresos podrían ir a menos durante este 2019.
¿Cómo combatirá Apple su ‘dependencia’ de Google?
Varios analistas coinciden en las principales medidas que debería tomar Apple para distanciarse de Google y obtener nuevos ingresos. Estas medidas pasarían por una unificación de los servicios de streaming de la compañía. Esto es algo que ya la semana pasada veíamos con las afirmaciones de Katy Huberty, analista financiera de Morgan Stanley.
Esta unificación de servicios de Apple podría llegar a finales de año una vez que su servicio de streaming haya sido lanzado y haya comenzado a adquirir suscriptores. De esta forma podríamos ver como la nueva plataforma se une a la de Apple Music presentando una interesante opción para los usuarios.
¿Qué te parece esta noticia? ¿Crees que Apple conseguirá nuevos ingresos que harán reducir su “dependencia” de Google? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios.