
Tras la petición de Apple de tener cero aranceles en el Mac Pro por ser fabricado en China y el consiguiente rechazo de Donald Trump, el presidente está esperanzado en que Apple rectifique y fabrique sus equipos en territorio nacional algo que seguramente no se haga realidad a priori. Apple está sufriendo los duros aranceles que ha impuesto Donald Trump a los productos fabricados en China y que se venden en EEUU. Esta es una importante medida de presión para que las compañías americanas fabriquen únicamente en territorio nacional aunque es algo que muy probablemente no veamos por los costes de producción.
Donald Trump presiona a Apple para que traslade su producción a EEUU
Donald Trump tras rechazar la petición de Apple de eximir al Mac Pro de los aranceles comerciales, se mostró bastante optimista a que Apple anuncie la apertura de una nueva planta de fabricación en Texas tal y como ha informado Reuters.
Estas sensaciones las transmitió el presidente a un corrillo de periodistas en la Casa Blanca a los que informó que está esperanzado en poder solucionar con Tim Cook la solución del Mac Pro afirmando que respeta mucho al CEO de la compañía.
Las palabras de Donald Trump a los periodistas fueron las siguientes:
«Bueno, quiero que Apple construya sus plantas en los Estados Unidos, no en China. Entonces cuando supe que lo ensamblarían en China [el Mac Pro] dije ‘está bien, puedes ensamblarlo en China pero cuando exportes tu producto a Estados Unidos, te impondremos un impuesto’. Pero lo resolveremos. Un hombre que admiro y respeto mucho es Tim Cook, y lo resolveremos. Creo que van a anunciar que van a construir una planta en Texas. Y si lo hacen, seré muy feliz.»
No tenemos conocimiento de en qué se basa Donald Trump para hacer esa afirmación. Es verdad que el Mac Pro de 2013 estuvo fabricado en una fábrica de Texas pero los problemas de infraestructura han hecho que este hecho no se vuelva a repetir.
Apple contribuye activamente a la economía del país teniendo una amplia plantilla en activo, pero el fabricar sus equipos en EEUU puede llegar a ser inviable por los costes de producción que se dispararían, afectando de manera directa al precio del terminal.
Es obvio que un arancel del 25% afecta seriamente al precio del Mac Pro, pero parece ser que Donald Trump quiere utilizarlo a modo de presión para que Tim Cook traslade la producción a territorio nacional. Pero antes que esto desde Apple seguro que potencian su migración a otros países como India donde el coste de producción se mantiene y donde no hay aranceles.