El iPhone X estaría dando muchos problemas a su principal fabricante

El iPhone X estaría dando muchos problemas a su principal fabricante

José A. Lizana

Una de las principales novedades del iPhone X ha sido su novedoso y único método para desbloquear el terminal, que han bautizado como Face ID. Esta tecnología parece que es muy de fiar y bastante segura aunque hayan hecho muchos tests para poder saltar esta barrera de seguridad como con una mascara, o lo fácil que se desbloquea si lo mira una persona muy parecida como hemos visto hoy con un vídeo de una madre y su hijo. Esto hace que el equipo se esté vendiendo muy bien (aunque con retrasos) lo que generaría muchos problemas a su principal fabricante.

Foxconn no tiene tan buenos beneficios pudiendo ser culpa del iPhone X

Como muchos sabéis, Foxconn es el principal ensamblador de Apple, que se encuentra en China y de donde salen la mayoría de los iPhone X que están llegando a los usuarios. Estos estarían teniendo severos problemas financieros, ya que aunque se preveía que sus beneficios cayeran, no se esperaba una perdida de casi el 40% de los ingresos. ¿A qué se deben estas cifras negativas?

AirPower mophie

Estamos viendo numerosos retrasos en la llegada del iPhone X, sobre todo a los distribuidores de terceros. Esto hace que no estén produciendo como siempre ya que como este último terminal porta un panel OLED, haría más complicada la producción, haciéndola más lenta y sacando menos dispositivos por día. Menos iPhone X, deriva en menos ingresos.

No tenemos claras las razones, siendo todo especulaciones que rondan por las redes y entre los distintos expertos. Aunque es obvio que la producción es bastante mala, teniendo que esperar ahora hasta 3 semanas en la Apple Store y en distribuidores de terceros están entrando a cuenta gotas. Es obvio que esto no ha sido una casualidad y ha desembocado en una perdida de beneficios de Foxconn, aunque ya están trabajando para mejorar su producción para alcanzar el ensamblaje de hasta 81 millones de dispositivos en un trimestre.

Estamos convencidos que estos retrasos no los volveremos a ver y tanto Apple como las distintas fábricas habrán aprendido para el próximo iPhone de 2018.

¡Sé el primero en comentar!