Las llamadas de voz en Telegram ya están más cerca y en etapa de pruebas

Las llamadas de voz en Telegram ya están más cerca y en etapa de pruebas

Juan Francisco Bermejo

La aplicación de mensajería Telegram ya está trabajando en ofrecer las llamadas de voz mediante VoIP utilizando su aplicación. Hace un mes, su fundador, Pavel Durov, confirmaba en su cuenta de Twitter que tenían previsto incorporar esta nueva funcionalidad y puede ser que esté más cerca de lo que parecía.

Un escueto mensaje en Twitter del fundador de Telegram

Un usuario se dirigía a Pavel Durov el pasado enero por Twitter para indicarle lo contento que estaba con su aplicación de mensajería y aprovechaba también para preguntarle por la incorporación de las llamadas de voz y los temas para personalizar la aplicación. Durov, en un escueto mensaje le daba las gracias y con un simple “lo haremos” daba a entender que estaban trabajando en las nuevas funcionalidades, aunque no daba más pistas sobre plazos o fechas concretas.

Una pista aparece en la plataforma Transifex

Transifex es una plataforma de traducción en línea para desarrolladores y empresas. En ella, se publican los proyectos que se quieren traducir y la comunidad colabora en ello. Telegram tiene una página pública en la citada plataforma, y es ahí donde han aparecido opciones de la aplicación por traducir que incorporan texto sobre llamadas entrantes y salientes, llamadas perdidas y otros mensajes que nos indican que esta nueva funcionalidad ya podría estar a punto de liberarse al público.

Llamadas de voz en Telegram

Telegram, reduciendo la ventaja de WhatsApp

El principal rival de Telegram, la conocida aplicación WhatsApp, incorporó las llamadas de voz en 2015 y demostró que es una utilidad que la gente demanda. Tan sólo un año después de ponerla en marcha, los usuarios ya realizaban 100 millones de llamadas diarias. WhatsApp llegó el primero, pero Telegram ha ido recortando la ventaja gracias a su funcionalidad, estabilidad y seguridad. Puede que la incorporación de las llamadas de voz sea otro golpe más superarla definitivamente.

Y tu, ¿eres de Telegram o de WhatsApp?, ¿utilizas las llamadas de voz habitualmente? Y, ¿consideras que Telegram debería incluirlas pronto?

¡Sé el primero en comentar!