Los AirPods Max del futuro te pueden salvar la vida (literalmente): en Apple ya lo han patentado

Uno de los grandes productos olvidados de Apple son los AirPods Max. En el terreno de los auriculares, se han potenciado mucho otros productos como los Beats o, sin ir más lejos, los AirPods Pro de segunda generación. La que iba a ser la joya de la corona de los californianos, por el momento, está en la nevera. Pero, sin embargo, ahora nos llegan nuevas patentes, con las que van a incluir mejoras muy suculentas. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Te lo contamos en este artículo!
Los AirPods Max no están muertos. Están de parranda. Y la última prueba de ello es esta patente de la cual se han hecho eco en el medio de noticias especializado Patently Apple. No sólo inciden en mejorar aspectos fundamentales, como es el caso del sonido, sino que también, se centran en hacer que se parezcan a un Apple Watch.
Sí, has leído bien: un acercamiento entre los AirPods Max y el Apple Watch es posible. Y ya te adelantamos de que no se trata del diseño exterior. Sino que, los tiros, van más por la vía de los sensores que van a incorporar. ¿Y cómo van a hacerlo? ¿Cuál sería el enfoque? ¡Lo vemos a continuación!
Estas son las mejoras que Apple tiene preparadas para los AirPods Max
El nombre de la patente que comparten desde Patently Apple es «Systemas And Methods For Detecting Heart Pathologies». Un sistema para detectar patologías cardíacas. Pero, ¿qué tiene que ver con los AirPods Max? Pues resulta que los californianos tienen la intención de incorporar este sistema en una futura generación.
En las imágenes del documento se da a conocer el funcionamiento. Los auriculares contarían con un nuevo sistema de micrófonos dentro de las orejeras. En combinación con un sistema de procesadores, se pretende medir lo siguiente, a partir de las señales que estos micros capten:
- Movimiento del corazón (diástola y sístola)
- Movimiento de la sangre dentro del sistema circulatorio
- Control de la arteria cartótida derecha
- Control de la arteria carótida izquierda
¿Y cómo se puede medir todo esto? A partir de la combinación de dos factores. Por un lado, la propia colocación de los micrófonos y, por otro, una filtración de lo que captan estos micrófonos en forma de ultrasonidos o infrasonidos, para después determinar la actividad del corazón, de acuerdo a las informaciones que dan a conocer.
Se explica, además, el orden lógico del sistema de funcionamiento:
- En primer lugar, se captura una primera actividad del corazón, con un primer micrófono, el cual está dentro de los auriculares y que hace contacto con una oreja.
- Después, se captura otra segunda actividad cardíaca, mediante el otro micrófono que está en contacto con la oreja, el cual también está ubicado dentro de los auriculares.
- En función de las señales y de lo que los procesadores interpretan, se puede detectar si hay un bloqueo una de las arterias carótidas.
Con este nuevo sistema de medición de constantes vitales, los AirPods Max del futuro tendrán un acercamiento al Apple Watch, ya que se dotará de un componente de salud muy fuerte. El reloj de Apple ya ha salvado vidas, y ahora quieren dar un nuevo sentido a los auriculares, haciendo que estos tengan funciones que van mucho más allá del sonido.