El día que todos estábamos esperando ya ha llegado, y es que en apenas unas horas Apple estará presentando los nuevos iPhone 14, Apple Watch Series 8 y, quien sabe si alguna que otra sorpresa que la compañía de Cupertino se tenga guardada para ponerle la guinda al que es siempre, el evento del año. En este post te contamos cómo puedes seguirlo para no perderte nada.
Comienza el evento
Como suele ser habitual es Tim Cook el encargado de dar la bienvenida a todos los afortunados que están viendo y viviendo este evento de septiembre de 2022 en Cupertino, y también por supuesto, al resto de personas que desde sus casas están pendientes de todo lo que Apple va a presentar en esta Keynote tan esperada por todos.
Lo primero que ha destacado Tim Cook ha sido la increíble integración que tienen tres productos en concreto, dando buenas pistas de lo vamos a ver en este evento, como son el iPhone, el Apple Watch y, ahora sí, los AirPods. Cook destaca las sinergias que forman estos tres productos, ofreciendo a los usuarios una experiencia de usuario fantástica.
Llegan nuevos Apple Watch
Apple Watch Series 8
El Apple Watch Series 8 ha sido el primer producto que Apple ha presentado en la Keynote de Septiembre de 2022, dando inicio a un nuevo año de presentaciones y productos. Vamos a destacar sus novedades principales. El primer producto que Apple ha presentado es el Apple Watch series 8, donde ha tenido una especial atención en el público femenino. Entre sus novedades se destaca, la forma en que Apple Watch va a ayudar a las mujeres en su ciclo menstrual, ya que recibirá un cálculo mensual mucho más preciso. Gracias a este nuevo sensor, hará que las mujeres puedan conocer cuándo están en su proceso de ovulación, ya que en estos momentos la temperatura del cuerpo aumenta. Además, una segunda novedad, es el sensor del sueño, que da un paso hacia delante ofreciendo unos datos mucho más precisos.
La segunda novedad que incluse está centrada en la seguridad, con la llegada de una nueva función denominada detección de choques. Esta nueva función imita la detección de caídas que tiene el Apple Watch desde hace varias generaciones, haciendo que el dispositivo sea capaz de detectar, cuando vas conduciendo, si has tenido un accidente.
El modo de funcionamiento es igual que el de detección de caídas, mandándote una notificación en cuanto el reloj detecta el choque, y en caso de que no llegues a contestar, este se conectará con los servicios de emergencia para que puedan ir a ayudarte.La tercera novedad técnica es el modo de ahorro de batería, aspecto muy importante debido a que la batería de lo smartwatch tiene una duración escasa, aunque en las últimas generaciones el Apple Watch ha dado un salto hacia delante en cuánto a duración de esta. No obstante, el series 8 incluye una novedosa función denominada Modo ahorro de batería. Según estima Apple, el Apple Watch tiene una autonomía de 18 horas, pues bien, con este modo podrás llegar hasta a las 36 horas.
Una vez concluido los apartados técnicos, se procede a mencionar aspectos de diseño exterior, donde se destaca la presencia de cuatro colores: Plata, Blanco estelar, Medianoche y Rojo. Además, las esferas de Nike están disponibles en todos los modelos del Apple Watch. Para concluir, la fecha de reserva de esta Apple Watch se inician hoy mismo y el lanzamiento oficial será el viernes 16 de septiembre. El precio parte de los 499 euros, es decir que los Apple Watch suben de precio.
Apple Watch SE
El segundo producto de la noche fue el Apple Watch SE de segunda generación. A diferencia del Watch series 8, las novedades son muy comedidas, destacándose principalmente la detección de choques anunciada anteriormente y un 20% más rápido en la fluidez y navegación por la interfaz.La versión más económica de la serie Watch tiene también cuatro colores: Blanco estrella, Medianoche y Plata.
Al igual que Apple Watch Series 8, las reservas comienzan hoy mismo y el lanzamiento el viernes 16 de septiembre. El precio de este Apple Watch SE parte de los 299 euros.
Apple Watch Ultra
Ultra es la denominación que ha utilizado Apple para llamar a su Apple Watch más potente, con prestaciones centradas para un público específico que realiza deportes extremos y de riesgos. A continuación, se destaca sus principales novedades:Lo primero que llama la atención es la caja del dispositivo, con un tamaño de 49 mm. Sin embargo, este nuevo diseño responde a la presencia de una pantalla completamente plana y el botón de apagado y corona digital dentro de una protuberancia para hacerlos más resistentes.
Además, presenta un nuevo botón de acción completamente personalizable por los usuarios. Para concluir el apartado de la caja, se destaca la presencia de dos altavoces y tres micrófonos.Con respecto a sus nuevos sensores, se destaca la presencia del GPS de doble frecuenta, para un seguimiento de estas actividades sea aún más preciso, siendo el único reloj deportivo del mercado que cuenta con ello. Esto provoca que existan nuevas métricas para los usuarios, disponibles en función del entrenamiento que se vaya a realizar.
También evita que te puedas perder si sales a hacer una caminata, ya que en tal caso podrás volver tras tus pasos gracias al camino que el propio Apple Watch te marcará. Incluso cuenta con un sonido para que aquellos que se encuentran a una distancia máxima de 180 metros puedan encontrarte.Una segunda novedad es que es sumergible hasta 40 metros, por lo que este Apple Watch Ultra ha dado un salto muy importante en cuanto a prestaciones de resistencia al agua.
Antes de pasar a las nuevas correas específicas para la serie Ultra, es importante mencionar la App Oceanic+, que ofrece a los usuarios patrones específicos de la velocidad de las olas, localización, temperatura del agua durante el transcurso de la actividad, como después de la realización de la misma.Por último, y como se ha mencionado, el Apple Watch presenta una serie de correas exclusivas perfectamente relacionadas con los deportes con lo que está creado este reloj.Las reservas son hoy mismo y el lanzamiento el viernes 23 de septiembre.
¡Tenemos nuevos AirPods Pro!
La posibilidad de que Apple presentara unos nuevos AirPods Pro estaba ahí, pero la realidad es que desde luego no estaban para nada confirmados para esta Keynote. Afortunadamente la compañía de Cupertino, antes de entrar de lleno con los nuevos iPhone 14, ha querido dedicar unos minutos a contar las novedades que trae esta segunda generación de AirPods Pro.
Lo primero que hay que destacar es la presencia del nuevo Chip, llamado H2, que al final es el detonante de que estos auriculares tengan las prestaciones que ahora te vamos a contar. A nivel de sonido, según Apple, han mejorado muchísimo, siendo capaces de ofrecer todo lo que ya tenían los de primera generación, pero con una experiencia mucho más completa gracias al audio computacional avanzado. Gracias a iOS 16, estos AirPods Pro tendrán audio espacial completamente personalizado, aunque para poder configurarlo necesitarás utilizar un iPhone.
Y si el sonido es fundamental para unos auriculares, actualmente también lo es la cancelación de ruido, la cual ya era sobresaliente en los AirPods Pro de primera generación. Pues bien, esta renovación es capaz de cancelar el doble que antes, por lo que volvemos a poner a estos auriculares como uno de los mejores exponentes del mercado. Por supuesto, cuentan también con modo ambiente, aunque en este sentido no hay novedades reseñables respecto a los anteriores.
Algo que no nos esperábamos era la inclusión de más tamaños de almohadilla, haciendo que los usuarios puedan adecuar más aún la experiencia a la hora de ponérselo y, haciendo sobre todo, que más personas puedan optar a utilizarlos. Y si esta es una buena noticia, mejor aún es el hecho de que la batería de los AirPods Pro de segunda generación ha mejorado, ofreciendo hasta 6 horas de reproducción de audio, que pueden llegar a ser 30 horas gracias a las cargas extra que proporciona la caja.
Y con la caja es con lo que vamos a terminar, ya que también se ha renovado considerablemente, incluyendo muchas más funciones en el apartado de Buscar, ya que ahora tiene un altavoz mucho más potente y también cuenta con una pequeña hendidura que permitirá a los usuarios poder atar la caja de los AirPods Pro a cualquier sitio. Por último, y en relación a la caja, hay que destacar que ahora es completamente compatible también con el cargador del Apple Watch.
Para todos aquellos que estén pensando en adquirir estos nuevos auriculares de Apple, tiene que saber que su precio parte de 299 euros, es decir, suben ligeramente con respecto a sus antecesores y estarán disponibles para su reserva a partir de este viernes 9 de septiembre a las 14:00 a través de la Apple Store, siendo su lanzamiento el viernes 23 de septiembre.
Llegan los nuevos iPhone 14
Sin lugar a dudas, la gran atracción que tenían la gran parte de usuarios en el evento era conocer las novedades que Apple tenía preparadas para los usuarios del iPhone, y la verdad es que no van a dejar indiferente a nadie, ya que si bien podemos confirmar que hay grandes noticias, también podemos confirmar lo que todos estábamos temiendo, el precio de los mismos. Pero bueno, vamos por partes.
iPhone 14 y 14 Plus
Lo primero que tenemos que destacar es el nombre del modelo de «normal» de 6,7 pulgadas, ya que Apple lo ha llamado iPhone 14 Plus, el cual se une al iPhone 14 de 6,1 pulgadas. Como viene siendo habitual en Apple, cada año se renueva la gama de colores disponibles, quedando el abanico de opciones de la siguiente manera.
- Azul.
- Púrpura.
- Medianoche.
- Blanco estrella.
- Rojo (Product RED).
Obviamente, el iPhone 14 Plus al tener un tamaño tan grande también le permite contar con una batería mayor, tanto es así, que Apple ha afirmado que es el iPhone con mayor autonomía hasta el momento, por lo que habrá que comprobar si eso es realmente cierto, sobre todo comparándolo con el iPhone 14 Pro Max, su hermano mayor.
Ahora bien, una de las malas noticias que se han confirmado en el día de hoy es que estos iPhone, tanto el 14 como el 14 Plus cuentan con el chip A15 Bionic, es decir, el mismo que tienen actualmente todos los modelos de iPhone 13. Eso sí, aunque a nivel de marketing no suena nada bien que unos equipos nuevos lleven el mismo procesador que su generación anterior, no se puede dudar de que ambos ofrecerán a los usuarios la misma experiencia que si contaran con el A16 Bionic.
Como no podía ser de otra manera, las novedades en cámaras también llegan a ambos modelos, haciendo de ellos unos equipos realmente envidiables tanto para hacer fotos como para hacer videos. Por un lado, la lente gran angular mejora en apertura, contando ahora con una f/1.5, y teniendo también un sensor mayor que le permitirá mejorar considerablemente los resultados. Pero ojo, que no es la única lente que mejora su apertura, ya que la frontal, es decir la cámara selfie cuenta con una f/1.9. Y en cuanto al video, la compañía de Cupertino ha presentado el Modo acción que consiste en un modo de grabación que proporciona mayor estabilidad si cabe que antes, proporcionando unos resultados realmente increíbles.
La transición hacia las eSIM es una realidad, y buena prueba de ello lo son estos iPhone 14. A partir de ahora cualquier usuario puede contar con varias eSIM dentro de su iPhone, e incluso en Estados Unidos, Apple ha decidido eliminar la ranura para tarjetas SIM, algo que comparte con el Apple Watch, pero no es lo único. Una de las novedades del reloj de Apple ha sido la detección de coques cuando vas conduciendo, pues bien, esto se hace extensible también a los iPhone 14. Y si hablamos de medidas de seguridad, hay que presentar una de las grandes novedades, y es que Apple ha lanzado conexión de Emergencia SOS vía satélite, aunque de momento solo llega a Estados Unidos y Canada.
Por último, para todos los usuarios que están interesados en comprar este dispositivo, tienen que saber que las reservas son este viernes 9 de septiembrepero su lanzamiento no será, por parte del iPhone 14 hasta el viernes 16 de septiembre, y por parte del iPhone 14 Plus, hasta el viernes 7 de octubre. En cuanto al precio, el iPhone 14 parte de los 1009 euros, y el iPhone 14 Plus de los 1159 euros.
iPhone 14 Pro y 14 Pro Max
Llegamos a la joya de la corona, y es que Apple nada más comenzar ha anunciado que los modelos Pro eran los más innovadores hasta la fecha, y no podemos negarlo, porque las novedades que ha introducido la compañía de Cupertino son fantásticas. Lo primero que se confirmaba era el color especial de esta generación, siendo un morado oscuro que desde luego es realmente curioso, por tanto, la gama de colores de los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max queda de la siguiente manera.
- Morado oscuro.
- Oro.
- Plata.
- Negro espacial.
Continuamos confirmando filtraciones, pero esta vez incluso Apple ha sido capaz de sorprendernos a todos con el adiós del notch. Este deja paso a lo que la compañía ha denominado Dynamic Island, y es que sí, es una pequeña isla tal y como ya sabíamos pero es dinámica, siendo esta la gran sorpresa. Esto significa, tal y como ha contado Apple, que esta isla se irá adaptando a diferente situaciones, aplicaciones y notificaciones para hacerla completamente funcional y que no simplemente sea una parte oscura que alberga los sensores del Face ID y la cámara frontal.
Esta no es la única novedad que trae la pantalla, ya que el brillo máximo sube hasta los 2000 nits, y sobre todo, otra de las grandes funciones es la presencia de la pantalla siempre activa. Hay que remarcar que esto no hará que el dispositivo consuma más autonomía, ya que ahora la tasa de refresco parte de 1 Hz, en comparación a los 10 Hz que tenía el iPhone 13 Pro y Pro Max.
Obviamente, y a diferencia de los modelos 14 y 14 Plus, Apple sí que ha renovado el chip de estos equipos, dando el salto al A16 Bionic. Este salto seguramente esté forzado por las novedades a nivel de cámara que traen los modelos Pro, ya que además de todo lo que te hemos contado de los iPhone 14 y 14 Plus, a ello hay sumarle qua lente gran angular de los modelos Pro cuenta con hasta 48 Mpx, siendo hasta un 65% más grande que la anterior. De entrada, no quiere decir que las fotos vayan a tener 48 Mpx, ya que serán de 12, pero sí que los resultados son increíblemente mejores. Ahora bien, si quieres fotos de 48 Mpx siempre puedes activar el formato ProRAW donde sí que están disponibles.
Pero ojo que no es lo único nuevo, también la lente ultra gran angular cuenta ocn un sensor más grande, siendo hasta 3 veces mejor en condiciones de poca luz. A ello se le suma un flash más inteligente y lo que Apple ha llamado Photonic Engine, mejorando los resultados en condiciones de mala luminosidad. Otra gran noticia es que el modo cine mejora, llegando a poder grabar hasta 4K con 24 o 30 fps. Además, también hay que tener en cuenta que el modo acción está disponible en estos modelos Pro.
A nivel de batería Apple no ha desvelado ninguna mejora, pero en la web de la compañía sí que se puede apreciar como prácticamente ambos equipos cuentan con la misma autonomía que sus antecesores, es decir que los iPhone 13 Pro y 13 Pro Max. Sin duda esto es una gran noticia porque hay que tener en cuenta que las nuevas funciones, sobre todo la pantalla siempre activa tiene que estar muy bien optimizada para que no suponga un extra de consumo en este sentido.
Por último, vamos con los precios, reservas y lanzamiento. En primer lugar, el iPhone 14 Pro parte de los 1319 euros, mientras que el iPhone 14 Pro Max parte de los 1469 euros. Las reservas comenzarán el viernes 9 de septiembre a las 14:00 hora española y su lanzamiento será el viernes 16 de septiembre para todos aquellos que hayan hecho la reserva.