Apple se encuentra inmersa en una serie de escándalos debido a sus política monopolísticas y de hegemonía de sus productos frente a la competencia, lo que le ha llevado a librar importantes juicios en el mundo de la tecnología, como los ocurridos con Epic Games, Spotify o los enfrentamientos que va a llevar a cabo con la Unión Europea. Sin embargo, la carrera de éxitos de la compañía siempre ha estado inmersa en escándalos o problemas de grandes dimensiones, como los que vamos a describir a continuación.
La mayoría de escándalos que vamos a destacar a continuación tienen como eje principal el iPhone, ya que siempre ha sido el producto estrella de la compañía y el que más éxitos ha cosechado.
Antennagate
El iPhone es un teléfono móvil y, por tanto, una de sus principales funciones es la posibilidad de llamar. Sin embargo, el iPhone 4 no era capaz de realizar una de las mejores funciones básicas de un dispositivo. Esta situación fue conocida como el “Antennagate”, que hizo que el propio Jobs dijera la famosa frase: “El problema no es el iPhone, es que la gente no sabe agarrar bien el dispositivo”.
El iPhone 4 supuso el primer gran rediseño del iPhone, con la llegada del metal y el cristal, que marcarían una nueva tendencia en el mundo de los smartphone, similar a como ha ocurrido en los iPhone con el titanio. El problema de esto es que se tuvo que rediseñar internamente todo el dispositivo, lo que provocó que, en función de cómo el usuario cogiese el móvil, el dispositivo se quedaba sin cobertura.
Batterygate
Uno de los escándalos más recientes y más sonados tuvo lugar en 2016, cuando Apple lanzó iOS 10.2.1 con una nueva función que tenía como objetivo que la batería del iPhone SE degradarse en exceso, evitando así que el dispositivo sufriera apagones automáticos. A priori podría parecer una gran solución. Sin embargo, como dice el refrán, “nadie da duros por pesetas”; la mejora de la autonomía supuso una reducción en el rendimiento de los terminales más antiguos.
Las consecuencias fueron una reducción del rendimiento de uno de los dispositivos más vendidos de la historia de Apple: iPhone 6 y 6S. Muchos usuarios demandan a Apple como consecuencia de intentar conseguir una especie de “obsolescencia programada”. La solución para evitar tales acusaciones fue el reemplazo de la batería a precios muy bajos y actualizando el SO para que los usuarios pudieran activar o desactivar esta funcionalidad.
Teclado mariposa
No podemos terminar esta recapitulación de noticias sin destacar la gran polémica que generaron todos los problemas derivados de la nueva tecnología que Apple incorporó en sus Mac gracias al teclado mariposa.
Este teclado se presentó como una auténtica revolución. Sin embargo, desde el momento de su lanzamiento comenzaron a reportarse problemas debido a que, a la mínima suciedad, el teclado dejaba de funcionar, las teclas se rompían con facilidad y ofrecían un sonido bastante ruidoso que podría molestar a los compañeros que estaban junto al usuario.
Apple en un principio negó todos esos problemas, pero finalmente, debido a que recibió numerosas denuncias, abrió un programa de reemplazo gratuito de cuatro años.
Estos son solo algunos de los escándalos más sonados que ha sufrido Apple en los últimos años. Apple es una empresa brillante, pero, al mismo tiempo, siempre ha estado en el ojo del huracán.