5 problemas del iPad que siguen sin solucionarse

5 problemas del iPad que siguen sin solucionarse

Álvaro García M.

Los iPad siguen siendo una de las mejores elecciones en cuanto a tablets se refiere, sobre todo a la hora de utilizar el iPad como cuaderno digital con el Apple Pencil. De hecho, gracias a su cada vez más potente hardware y los avances a nivel de software pueden llegar a sustituir a un ordenador de forma parcial e incluso total, dependiendo siempre del tipo de usuario. Sin embargo sigue habiendo ciertos inconvenientes que hacen que estos sigan viéndose considerablemente inferiores a un ordenador.

Lo que le falta al iPad para sustituir a un ordenador

La llegada de iPadOS 13 en 2019, la cual se separaba de forma definitiva de iOS, abría un nuevo camino al sistema operativo de los iPad. Dos años después y pese a evidentes mejoras como el poder usar un ratón o trackpad, sigue habiendo ciertas carencias que cada año soñamos con que se resuelvan y que harían que ya casi la totalidad del público pueda decir que puede sustituir a su ordenador con un iPad.

Es el caso de la conexión del iPad con monitores externos, la cual es posible, pero de una forma un tanto extraña. Simplemente se permite duplicar el contenido de la pantalla, sin permitir que pueda usarse ese monitor con contenido diferente al del propio iPad. Aunque si por algo destaca negativamente esta función es por la interfaz que muestra, ya que aparecen dos franjas negras a los lados del monitor que hacen que luzca demasiado extraña, en lugar de adaptarse al formato de imagen del monitor.

ipad con monitor externo

También en este ámbito se echan en falta ventanas flotantes, algo que ya se permite en cierto modo usando Split View y añadiendo una tercera app, aunque no es una multiventana real. También las notas rápidas emulan esta sensación. Quizás añadir esto rompa con lo que tradicionalmente ha sido un iPad y se acerque demasiado a macOS, pero no cabe duda de que dispositivos con pantallas grandes como los iPad Pro de 12,9″ se ven demasiado limitados sin esta posibilidad.

De la misma forma, se echa en falta una multitarea real en audio. Sorprendentemente, no es posible realizar una videollamada a la par que se graba audio de la misma o procedente del micrófono. Si llevamos esto al terreno profesional de un podcaster o de una persona que desee grabar sus reuniones de trabajo, se vuelve cuanto menos inaceptable que a día de hoy no se puedan realizar ambas acciones de forma simultánea.

A esto se le suma el no poder tener varios usuarios creados. Teniendo en cuenta las muchas familias que tienen un iPad en el hogar que es utilizado por todos los miembros, sería una función muy útil. Podría haber una cuenta para que los peques disfruten de juegos, contenido multimedia y apps de aprendizaje, mientras que por otro lado se podrían crear otras cuentas para que los adultos hagan uso del iPad sin mezclar el contenido.

ipados 15 ipad

Por último, faltaría que Apple se meta de lleno en adaptar apps de Mac en iPadOScomo por ejemplo Final Cut Pro o Logic Pro. De esa manera conseguiría que muchos acaben aceptando al iPad como equipo de trabajo. Y es que, pese a que un Mac siempre será más completo y nunca se harán las cosas de igual forma en uno que en otro, ambos podrán ser todavía más complementarios con ayuda de herramientas como estas que hagan sus gestiones mucho más llevaderas.

¡Sé el primero en comentar!