¿Llegará pronto Final Cut a iPadOS? Lo analizamos

¿Llegará pronto Final Cut a iPadOS? Lo analizamos

Álvaro García M.

Existen todavía muchas funciones que, ya sea por comodidad o incompatibilidad, siguen haciendo que los Mac sean más funcionales que un iPad. El avance de Apple en el software de sus tablets ha sido muy notable en estos últimos años, teniendo incluso un sistema operativo propio como es iPadOS y que se lanzó por primera vez en el año 2019. Desde entonces hay una cosa que se preguntan los editores de vídeo y que todavía sigue sin respuesta y es todo acerca de la posibilidad de ver el popular Final Cut compatible en iPad.

Los Apple Silicon dan esperanzas a Final Cut en iPad

Probablemente estés pensando en qué tiene que ver los procesadores de Apple para sus Mac con la compatibilidad de Final Cut en un iPad. Pues si, existe un paralelismo entre ambos hechos. Con el lanzamiento de los primeros Mac con Apple Silicon, en concreto los M1, hemos podido comprobar como las aplicaciones nativas de Apple ya son capaces de funcionar en la arquitectura ARM de los chips, arquitectura que también tienen los iPad y que haría muchísimo más sencilla la integración de este software en las tablets.

Apple Silicon

De hecho no solo le abre la puerta a Final Cut, sino también a muchos otros programas que hasta ahora han sido exclusivos de macOS. Poder utilizar apps de iPhone y iPad en un Mac es una gran noticia, pero también en el sentido inverso encontramos muchas ventajas. Evidentemente utilizar software tan potente como el del editor de vídeo no sea lo más conveniente en según que tablets, pero si en los modelos ‘Pro’. Sin ir más lejos, el A12Z Bionic del iPad Pro 2020 sigue siendo el procesador más potente de Apple en estos dispositivos, superando al A14.

Es cierto que un iPad no será nunca un ordenador, pero cada vez se le acerca más y para muchos es posible prescindir de estos equipos en favor de las tablets. Estudiantes, editores de texto, editores gráficos, etc. Y si bien existen apps para editar vídeo para iPad muy interesantes como Luma Fusion, que ofrece funciones similares como la de recortar la imagen en Final Cut Pro, lo cierto es que los más profesionales y acostumbrados al software de Final Cut lo extrañan muchísimo.

¿Podría llegar con iPadOS 15?

La pregunta es, ¿y por qué no? El software de Apple es de los pocos secretos que puede mantener a salvo la compañía, ya que se diseña íntegramente en el Apple Park sin que intervengan terceros como las cadenas de suministro en el caso de los productos. Es cierto que algún año se ha llegado a filtrar algo, mismamente el año pasado con una versión previa a las betas de iOS 14, pero este tipo de sucesos se cuentan con los dedos de una mano.

Dado que fueron muy pocas las novedades de iPadOS 14, la mayoría con poca trascendencia o heredadas de iOS 14, podemos intuir que los de Cupertino se hayan estado guardando un plato fuerte para este año. Pero por desgracia no será hasta la WWDC 2021 cuando sepamos si la compatibilidad de Final Cut se incluye entre las novedades de iPadOS 15. Recordamos que esta conferencia enfocada en los desarrolladores se celebrará en el mes de junio, salvo sorpresa mayúscula si tenemos en cuenta que en 2020 con el COVID-19 azotando la compañía solo retraso unas semanas este evento y se realizó de forma telemática.

¡Sé el primero en comentar!