Si eres nuevo en el entorno Apple o simplemente quieres exprimir al máximo herramientas como FaceTime, debes saber que desde iOS 12 se integran las llamadas grupales. Una funcionalidad muy interesante de cara a reunirte de forma virtual con familia, amigos o compañeros de clase/trabajo.
Pero, ¿cuántas personas pueden entrar en una llamada de FaceTime? 32 participantes contándote a ti. Evidentemente se permiten llamadas con un número inferior de personas, con un mínimo de 2 y ese máximo de 32. Una vez sabido esto y, sobre todo si nunca lo hiciste, te explicamos algo más acerca de esta funcionalidad.
Tips útiles para gestionar llamadas grupales
Ya sea para llamadas de FaceTime de voz o las clásicas con vídeo, la forma de proceder a añadir participantes desde tu iPhone es sumamente sencilla, teniendo estas opciones:
- Abrir Facetime, pulsar en «Nuevo FaceTime» y comenzar a añadir participantes por su ID de Apple (número de teléfono o email).
- Abrir la app de FaceTime, pulsar en «Crear enlace» y elegir el método mediante el cual quieres compartirlo al resto de participantes.
- Crear un grupo de iMessage con todos los participantes y después entre sus opciones, elegir la de hacer una videollamada de FaceTime a todo el grupo.
Cabe destacar que el método de crear enlaces es válido desde iOS 15 y no en versiones anteriores. Resulta de mucha utilidad porque permite usar FaceTime en Android y Windows, ya que no exige la necesidad de tener un dispositivo Apple. Aunque, eso sí, ellos no podrán crear la llamada como tal, ya que acceden vía web.
Para eliminar participantes de la llamada hay dos opciones, la primera que sean ellos los que cuelguen y la segunda que seas tú u otro participante quien los saque. Para ello solo tendrás que pulsar en el participante y aparecerá la opción para eliminarle de la llamada.
Consecuencias negativas de estas llamadas
Hace años saltó la polémica en torno a FaceTime por un problemático agujero de seguridad que permitía que al hacer estas llamadas, aunque no se aceptase la llamada, el resto de interlocutores podía verte y escucharte. Apple se disculpó y por suerte se resolvió rápido. Hoy en día es un método seguro y privado de mantener videollamadas y llamadas de voz, pero lleva intrínsecos algunos aspectos negativos.
El más llamativo es el del consumo de batería. Ya de por sí una videollamada entre dos personas suele consumir bastante, pero cuando se trata de una llamada grupal esto va aumentando de forma considerable. Y a tener en cuenta también es el consumo de datos móviles, algo muy a tener en cuenta si no se tiene la posibilidad de hacer uso del WiFi.