Alguna vez has mirado o has adquirido un iPhone de segunda mano donde en muchas ocasiones las dudas imperan porque no sabemos el estado en el que se encuentra o si el vendedor nos puede engañar durante le proceso de compra venta del mismo. En este post os dejamos algunos consejos a tener en cuenta a la hora de adquirir un producto Apple de segunda mano.
Consejos antes de adquirir un producto de segunda mano
Hay dos formas principalmente a la hora de adquirir un producto de reacondicionado o de segunda mano. Por un lado, tienes las plataformas como Back Market o Amazon, donde puedes adquirir un teléfono de segunda mano con garantía certificada y donde te ofrecen varias alternativas de precio en función del estado y de las especificaciones del producto. Por otro lado, están la compra venta de producto entre particulares, donde entre ellos mismos pueden acordar un precio y un lugar específico para ejecutar el proceso de venta.
Necesidades y presupuesto.
Antes de comprar un dispositivo tienes que ser consciente de las necesidades y del presupuesto que tienes para comprar un iPhone. Independiente de que el iPhone este descatalogado o no, el dispositivo tiene un precio. Por ello siempre tienes que conocer el precio que tiene el producto en la actualidad nuevo, para así comenzar a saber cuál es el precio que pagarías por él.
Conocer el valor del producto nuevo ayuda a saber si un dispositivo está o no fuera de precio. Eso quiere decir que no puedes comprar un iPhone a un precio fuera de mercado porque es posible que el teléfono no tenga un funcionamiento correcto y tengas que llevarlo a una Apple Store para su reparación.
Analiza las características y especificaciones del equipo
Mira bien el título de producto, la descripción, las imágenes, revisar el estado de la batería, así como que el portador te envíe fotografías y vídeos del producto. Las fotos tienen que ser originales y de varios ángulos, para así asegurarse de que no el iPhone no tiene ningún desperfecto y evitas estafas.
Preguntar si el dispositivo ha sufrido alguna reparación, la factura de compra del mismo y pedirle que realice un encendido delante del comprador para comprar que funciona correctamente y sobre todo si tienes algún Pixel muerto. La batería es muy importante, ya que no es lo mismo una batería al 98% de su capacidad que una batería por debajo del 80%.
Busca las especificaciones del equipo y compruebas que las características son las mismas que las ofrecidas en el anuncio e incluso el número de serie coincide con el indicado en una primera toma de contacto.
El dispositivo tiene que esta restaurado de fábrica
Este apartado es muy importante porque si el teléfono no viene restaurado de fábrica tiene una contraseña de iCloud de otro usuario, y cuando quieras añadir tu propio usuario y contraseña, puedes encontrarte problemas. Así que, lo mejor es que el dispositivo esté formateado y en su casa con factura del día de la compra.
Si el usuario no sabe formatear el teléfono, puedes hacerlo delante de el para que así cuando finalice la venta el usuario tenga un dispositivo nuevo desde cero, y no con toda la información de una tercera persona.
Comprobar que el dispositivo funciona correctamente
Cuando tengas el dispositivo en la mano, cógelo y comprueba que todo está bien. Navega por Safari, llamadas y los micrófonos, así como la batería y la cámara. Así compruebas que el dispositivo funciona correctamente y evitas encontrarte con un problema en un serio por no haberlo revisado correctamente.
Por último, si el dispositivo nos parece que está correcto, puedes adquirir el producto si así lo deseas. Es importante resaltar que las compras, incluso las ventas de segunda mano en España, tienen una garantía, aunque solo sea unos meses. Las conversaciones de Whatssap y pantallazos de la conversación sirven para reclamar en caso de que sea necesario.
Déjanos en la caja de comentarios si alguna vez has realizado la compra de un producto de segunda mano e indica como fue.