MacBook Pro vs MacBook Air una decisión de compra que ya no es tan obvia
![MacBook Air](https://lamanzanamordida.net/app/uploads-lamanzanamordida.net/2020/12/ipad-air-vs-ipad-pro-portada.jpg)
La renovación de la gama MacBook de Apple ha sido importante en los últimos años, con más de cinco nuevas incorporaciones y tres modelos de los que nos hemos despedido en los últimos dieciocho meses.
Una limpieza en la gama MacBook que cambia por completo la forma como los consumidores podían ver las diferencias entre un MacBook Air y un MacBook Pro. La decisión entre estos dos dispositivos a día de hoy merece un nuevo análisis.
La oferta de Apple
La línea MacBook se ha diversificado en los últimos años, presentando variaciones importantes incluso dentro de la misma categoría de modelo, como es el caso del MacBook Air de 13 pulgadas de 2022 y 2024. Diferentes configuraciones de chips entre modelos iguales, solo pueden significar una cosa, mejoras en rendimiento y autonomía.
Con la llegada del MacBook Air M3, catalogado como el dispositivo de inteligencia artificial de Apple para el público general, y los modelos recientes de MacBook Pro y MacBook Air equipados con los chips M3, la elección se complica porque el MacBook Air ya no es visto como el típico ordenador para estudiantes.
MacBook Pro vs MacBook Air, diferencias clave
El dilema entre el Pro y el Air se centra en dos aspectos fundamentales: precio y capacidad de procesamiento. El MacBook Pro, aun en su versión más accesible, supera en precio al Air más económico. Este incremento en el precio se justifica con una potencia superior, que se da por sus componentes internos.
El análisis de las versiones M3 del MacBook Pro demuestra mejoras importantes en términos de memoria unificada, duración de batería, opciones de conectividad y capacidad de procesamiento gráfico y central, y destaca por encima de las versiones de los modelos Air. A esto se suma la disponibilidad de tamaños de pantalla mayores en los Pro, ampliando las opciones para los usuarios.
Los chips M3 introducen mejoras importantes, manteniendo la cantidad de núcleos de CPU, GPU y motores neuronales de los M2, pero con una eficiencia incrementada en un 15%. Este salto sitúa a los dispositivos M3 en una posición de ventaja, incluso para aquellos que recientemente adquirieron un modelo con chip M2.
La evolución de los modelos
MacBook Pro
Apple ha realizado ajustes en su línea de productos, dejando atrás el MacBook Pro de 13 pulgadas a favor de versiones más grandes y potentes. Los nuevos modelos Pro de 14 y 16 pulgadas pueden configurarse con chips M3 Pro y M3 Max, destinados a un segmento de usuarios que busca el máximo rendimiento, especialmente en tareas de edición de video profesional, renderización 3D y producción musical.
A cambio, estas mejoras aumentan el precio del MacBook Pro de 14 pulgadas y aún más el modelo grande de 16 pulgadas.
MacBook Air
Por otro lado, el MacBook Air, con su diseño más delgado y ligero, sigue siendo una opción atractiva para aquellos que valoran la portabilidad y la eficiencia energética pero que igualmente necesitan potencia y rendimiento. La ausencia de ciertos componentes hardware, como puertos de trabajo y sistemas de enfriamiento, contribuye a que este modelo mantenga un perfil delgado, sea más ligero y su precio también sea más asequible.
Los modelos Air de 2022 y 2024, aunque solo se pueden configurar con los chips base M2 y M3 respectivamente, ofrecen un rendimiento increíble para la mayoría de tareas.
¿Qué MacBook elegir?
Llegado a este punto, quizás ya tengas claro cuál es la mejor opción para ti. La decisión final entre un MacBook Pro y un MacBook Air debería basarse en una evaluación de las necesidades personales y profesionales de cada usuario. Para aquellos cuyo trabajo implica tareas intensivas en gráficos o procesamiento, como diseño gráfico, producción musical o desarrollo de software, el MacBook Pro podría ser la mejor opción.
Por otro lado, si además de la eficiencia también buscas portabilidad, el MacBook Air podría ser la elección más sensata. Su diseño ligero y su precio más accesible lo hacen ideal para usuarios con necesidades más moderadas.