Aviso para navegantes: en este post expresaré mi opinión acerca del que, casi con toda seguridad, será el diseño final del iPhone del décimo aniversario. Con esto no quiero decir que no me interese la tuya, al contrario, tanto yo como el grupo de Apple 5×1 estamos encantados de leer vuestras opiniones y por ello al final del post os invitamos a compartir vuestras impresiones en los comentarios.
Cada uno tiene su opinión y todas son igual de respetables. La mía, como redactor de esta web, la tendréis aquí. Dicho esto, sin más dilación, voy con mi análisis.
Nombre final del iPhone 8
En este post te mostrabamos información e imágenes en las que veíamos como será finalmente el iPhone en un render, que Apple nos presentará en más o menos un mes. Además, el firmware del HomePod nos develó tambien el diseño que poseerá.

Realmente pocas veces hemos pensado que el iPhone del décimo aniversario se fuera a llamar iPhone 8. Podría haber sido iPhone X, iPhone Edition o algún otro nombre que circulaba con fuerza en los foros.
Parece que finalmente este nuevo iPhone se llamará así precisamente: iPhone, a secas. Ya ocurre con otros productos como el iPad o el MacBook, en los que Apple tiene versiones en las que no utiliza ninguna nomenclatura para nombrarlos. En el caso del iPhone desconocemos si se irán llamando así cada año y tendremos que utilizar el año de lanzamiento para diferenciarlo, o si por el contrario en 2018 veremos el que si sería el iPhone 8.
En cuanto al nombre, me parece tan simple que lo hace perfecto. Sin números, ni letras, ni nada que haga que nos liemos. Si, como he dicho en el párrafo anterior, el iPhone del próximo año se llamara de la misma forma, no nos quedará otro remedio que llamarlos iPhone 2017, iPhone 2018, etc.
Parte frontal
La parte frontal no me ha sorprendido. En base a los rumores y a los distintos renders que se han ido mostrando, parece que no habrá nada reseñable que no se haya comentado ya.

Estoy encantado con la incorporación (al fin) de la pantalla OLED. En un momento en el que se hablaba de que podría ser curva me hizo dudar y es que a pesar de que la gama Galaxy S de Samsung está asentada con este tipo de pantallas, sigo sin encontrarle una función especifica que justifique dicha construcción en curva. Sabía que Apple no la introduciría si no era para darle un nuevo uso, y como vemos no ha sido así. Además, por fin se han reducido muchísimo esos odiosos marcos que engrandecían el teléfono y lo hacían poco ergonómico. En pleno 2017 y viendo que la competencia ya estaba olvidándose de botones físicos y marcos en la parte frontal, era el momento de que Apple hiciera lo propio. Perfecto.
En cuanto a la doble cámara frontal y los sensores que servirían para el desbloqueo facial, no puedo decir nada sin haberlo probado. Todo apunta a que será una gran novedad ambas cosas. La doble cámara en la parte delantera nos permitiría hacer videollamadas y tomarnos selfies con una calidad muy superior a la actual. En cuanto al desbloqueo facial se me antoja muy bueno, por el hecho de tener una tecnología tan avanzada y que detectaría el rostro incluso en la oscuridad. Pero… toca esperar a probarlo para hacer un juicio justo.
Parte trasera
Y aquí es donde viene mi mayor decepción, concretamente con Jonathan Ive (jefe de diseño de Apple). Muchos bromeabamos con que Ive había estado de vacaciones unos años tras haber visto un diseño idéntico en 3 generaciones de iPhone (6, 6s y 7), pero finalmente parece que en este iPhone 8 habrá novedades…¿O no?

Si nos fijamos en la parte trasera vemos que el material de construcción ha dejado atrás el aluminio para regresar al cristal. Y digo regresar porque ya vimos este material en los iPhone 4 y 4s y en parte del iPhone 5, 5s y SE. No es que no me guste el cristal, al contrario, me parece un material muy bonito para la construcción de teléfonos. Es cierto que puede ser más frágil, pero luce muy bien. El motivo de mi enfado con Ive, si es que se le puede llamar así, es que en lugar de innovar se ha preferido regresar a un diseño anterior.
Por muy bonito que sea este diseño no se trata de una novedad. Ahora muchos me preguntarían que tipo de diseño habría hecho yo. Pues sinceramente os digo que no lo sé. No soy diseñador y por lo tanto no tengo conocimientos más que para juzgar como consumidor, fanboy o como me queráis llamar. Una de las características principales de Apple es sorprender, también con sus diseños, y en este caso no lo ha hecho. Al menos conmigo.
Decir como algo muy positivo, que la doble cámara vertical no parece sobresalir tanto como se apreciaba en algunos renders. Parece haber sido incorporada a la perfección en el cuerpo del dispositivo y no por ello parece que vaya a aumentar el grosor de este. Bien Apple, bien.
¿Touch ID, dónde estás?
Que si Touch ID en la pantalla, en la parte posterior, que si no habrá… en fin. Los rumores nos han estado mareando mucho acerca de la ubicación del lector de huellas. A juzgar por las últimas noticias parece que Apple podría no incorporarlo, pero yo me resisto a pensar que no lo harán. Y me resisto tanto por una razón: el botón de desbloqueo.
Si comparamos el botón de desbloqueo del iPhone del décimo aniversario con los del iPhone 7 y 6, podemos observar que el del nuevo teléfono es algo más grande. No sabría decir si es más ancho pero si estoy seguro de que es más largo. Tal vez el Touch ID podría ir incorporado en dicho botón de desbloqueo como sucede en la gama Xperia de Sony. Si no, no me explicaría que Apple aumentará así el tamaño de un botón. Por no hablar de las innumerables protestas que generaría que retirasen el querido lector de huellas. Por muy avanzados que estén otros sistemas de desbloqueo creo que es fundamental seguir contando con el de huella, además de que enriquece el producto al dotarle de mayor prestaciones.
Fundas oficiales
Bueno, en este apartado había pensado en cerrar mi boquita, o en este caso dejar mis dedos alejados del teclado, pero ya que he dicho que daré mi opinión así será. Y vuelvo a insistir en que respeto el resto de opiniones, pero la mía es esta. Y no… ¡No me gustan nada las fundas!

Quiero suponer que Apple lanzará más fundas para su dispositivo estrella, como las de cuero y algún que otro color más en silicona. Pero las fundas que vemos en las imagenes no me gustan absolutamente nada. No acabo de combinar que un teléfono tan revolucionario como podría ser el iPhone vaya acompañado de unas fundas oficiales con unos colores tan vistosos. Me recuerdan mucho al iPhone 5c y sus fundas, salvando mucho las distancias.
Pero, como digo, supongo que Apple lanzará más fundas que abrirían el abanico y no dejarían solas a estas que hemos visto ya.
Conclusión
Un móvil más. Esa es mi conclusión en cuanto al diseño. Sin duda que el teléfono traerá muchas novedades, las cuales estoy deseando probar y cuento los días para que nos las presenten en la Keynote de septiembre. No obstante, en cuanto a diseño me parece que no han hecho nada destacable. Han reducido mucho los marcos, que es algo bueno pero que para nada destaca viendo que la competencia ya venía haciéndolo.
¿Qué te parece el diseño de este nuevo iPhone? Cuéntanoslo en los comentarios.