Qualcomm intentará vetar los nuevos iPhone en China por vía judicial

Qualcomm intentará vetar los nuevos iPhone en China por vía judicial

José A. Lizana

A principios de esta semana comentábamos como Qualcomm había ganado una batalla histórica contra Apple en China. Esta había conseguido por vía judicial prohibir la importación y exportación de iPhone en el país chino pero esto se quedó en el papel ya que no se ha materializado tal y como declaró la propia Apple, ya que solo se vetaron los iPhone más antiguos que ni se comercializan. Ahora Qualcomm no satisfecha con esta decisión practica ha decidido apelar para prohibir la importación y exportación de los iPhone más recientes.

La comercialización del iPhone en China en serio peligro

Como decimos la decisión judicial solo afectaba a aquellos iPhone antiguos que no eran compatibles con iOS 12. Ahora como ya sabéis hasta el iPhone 5s es compatible con este sistema operativo por lo que se habrían quedado fuera de China iPhone tan antiguos como el 4 o 4s. Es por esto que Qualcomm no ha quedado nada satisfecha cuando leyó la letra pequeña de la resolución judicial aunque en un primer momento anunciaron a bombo y platillo esta decisión.

Apple les tuvo que parar los pies afirmando que esta decisión no les afectaba haciendo que la credibilidad de Qualcomm menguara. Ahora una apelación a los tribunales chinos podría terminar cambiando esto haciendo que el iPhone XS, XS Max o XR sean retirados del mercado de China. Reuters ha sido el medio que ha soltado esta bomba informativa con la siguiente nota:

Qualcomm está pidiendo a los tribunales de China que prohíban las ventas de los últimos modelos de iPhone de Apple después de ganar un recurso preliminar contra modelos más antiguos, el Financial Times informó el jueves […]. Planeamos usar las mismas patentes para presentar una demanda contra los tres nuevos modelos de iPhone», dijo a Hong Kong Jiang Hongyi, un abogado de las Oficinas Legales de Lexfield que representa a Qualcomm en sus demandas de patentes. 

Estas demandas se están centrando en la tecnología táctil de los iPhone y no en la administración de la energía relacionada con los chips de la propia Qualcomm. A pesar de que todo el mundo pensaba que esta demanda no iba a llevar a buen puerto la verdad es que nos llevamos una buena sorpresa y posiblemente nos llevemos otra.

Estas decisiones judiciales están bastante politizadas por el gobierno Chino, que está en una clara guerra comercial con EEUU. Es posible que esta vía de presión sea bastante fuerte para que Donald Trump recule en sus exigencias al afectar a una de las principales empresas que operan en su país. Aunque el Presidente de EEUU no destaca por responder bien ante estas presiones, así que estaremos atentos a las decisiones que se irán aconteciendo estos días.

13 Comentarios