10 trucos que quizás no conozcas del Finder

10 trucos que quizás no conozcas del Finder

Xoan Cosmed

Finder es el gestor de archivos visual predeterminado en macOS. De esta forma, cualquier usuario que use un Mac lo usa cuando usa su ordenador, pues incluso el escritorio es cargado por el Finder, esta aplicación con cara sonriente.

Los mejores trucos del Finder

Hoy veremos una serie de trucos para esta gran y fundamental aplicación. A ver cuántos conocías ya de antes …

1. Alinear los iconos en las carpetas y en el escritorio

Si usas la opción de ver las carpetas como iconos y quieres tenerlos alineados, o bien tienes el escritorio hecho un caos, esto es para ti.

Tenemos dos formas de hacerlo. La primera es alinearlo en directamente. Para ello le daremos click derecho y seleccionaremos la opción «Alinear”. De esta forma, todos los iconos de la carpeta o escritorio se alinean siguiendo una cuadrícula invisible.

Alinear los iconos en el Mac.

Pero esto funcionará una única vez. ¿Y cómo hacemos si queremos hacerlo permanente? Para eso haremos click derecho y pulsaremos en “Mostrar opciones de visualización”. Allí, en la sección de “Ordenar por” marcaremos la opción de “Alinear con la cuadrícula”. Si queremos que esto se aplique por defecto en todas las carpetas, pulsaremos el botón “Ajustes por omisión”.

Alinear siempre las carpetas en macOS.

2. Carpetas inteligentes

Las carpetas inteligentes son algo realmente útil. Nos permiten crear “carpetas” que se actualicen automáticamente según unos ciertos criterios. ¿Y cómo se usan? Su uso puede se muy sencillo o muy complejo, dependiendo de cuán complejo es lo que queremos hacer. Por ello os voy remitir al siguiente artículo: «Todo sobre las carpetas inteligentes en macOS».

3. Etiquetas

Al igual que las carpetas inteligentes nos permiten acceder de una manera más rápida a los archivos que buscamos, las etiquetas de Finder también. La etiquetas son una utilidad del Finder que nos permiten organizar nuestro archivos.

Para ello podremos poner a cada archivo etiquetas que definan su contenido. ¿Y cómo creamos las etiquetas? Esto se hace mediante las preferencias del Finder. Yo por ejemplo tengo definidas las siguientes etiquetas:

Añadir y eliminar etiquetas del Finer.

Después, para ponerle etiquetas a un archivo basta con darle click derecho al archivo y marcar qué etiquetas queremos, o bien desde la opción que aparece en la ventana del Finder.

Añadir etiquetas a un archivo.

4. Vista rápida

Para mi esta es una de las mejores características del Finder. Vista Rápida nos permite echarle un vistazo rápido a un archivo, o bien ver su información.

Para esto basta con hacer click sobre un archivo y pulsar la barra espaciadora. En caso de archivos que tengan soporte nativo o bien cuenten con una aplicación con un plugin para Vista Rápida, se nos mostrará una previsualización del archivo. En caso contrario se nos mostrará información sobre el archivo: nombre, icono, fecha de modificación y tamaño.

5. Renombrar archivos masivamente

Este es un truco que personalmente yo uso bastante. Aún así hay muy poca gente que lo conoce, y eso que puede ahorrar mucho tiempo a la hora de cambiarle el nombre a varios archivos a la vez. Para lo cual deberemos seleccionar los archivos, ya sea arrastrando el cursor o seleccionando con Cmd o Shift. Una vez seleccionados los archivos le daremos a “Renombrar X items …”.

Una vez hecho esto nos aparecerá un menú con diversas opciones. La primera que veremos es la de “Reemplazar texto”. Esta opción nos permite sustituir una cadena de texto en todos los archivos seleccionados por otra. Esta opción viene perfecta si queremos eliminar un texto común en todos los archivos, o cambiar la cadena “1-“ por “Tema 1 ”, por ejemplo.

Renombrar archivos masivamente reemplazando un texto.

La siguiente opción es “Añadir texto”. Esta opción es similar a la anterior, pero que en su lugar nos permite añadir texto al principio o al final del nombre de los archivos.

Renombrar archivos masivamente añadiendo texto.

Por último tenemos la opción de “Formato”. Con esta opción podremos añadir un contador, tanto antes como después del nombre del archivo. O bien, si introducimos un texto en el campo «Formato personalizado» podremos borrar el nombre antiguo y reemplazarlo por el nuevo con el contador. Pero la magia de esto viene cuando podemos combinar las tres opciones.

Renombrar archivos masivamente aplicando un formato personalizado.

6. Crear alias

Aquellos usuarios que vengan de un ordenador con Windows, quizás echen de menos los famosos Accesos directos. Pero esos también los hay en macOS, aunque con un nombre diferente: Alias.

Para crear uno de estos accesos directos, o alias, basta con seleccionar el archivo y darle click secundario y seleccionar «Crear alias». O bien, puedes seleccionar el archivo y en el menú superior en la sección de «Archivo» marcar la anteriormente mencionada opción.

Esto creará un alias, el cual podremos arrastrar y llevar a donde queramos. Cuando hagamos click sobre él hará el mismo efecto que hacerlo sobre el archivo original. Además, cabe reseñar, por si alguno no lo sabe, que el archivo no se duplica, sino que sólo se crea un enlace al original.

Crear alias (accesos directos) en macOS

7. «Mostrar archivo original» y «Mostrar contenido del paquete»

Relacionado con lo anterior tenemos estas dos opciones. La primera, «Mostrar archivo original», la cual sale al hacer click derecho sobre un alias, nos dirige a la ubicación del archivo original.

La segunda, «Mostrar contenido del paquete», sale cuando le damos click derecho a una aplicación y nos muestra los archivos que hay dentro de esta. ¿A qué me refiero? Como algunos ya sabréis, las aplicaciones de macOS en formado *.app no dejan de ser carpetas. Por ello, con esta opción podemos echar un vistazo a los archivos que hay dentro.

"Mostrar contenido del paquete" nos permite ver los archivos dentro de una app.

8. Comprimir archivos en ZIP

Casi cualquier sistema operativo tiene soporte para archivos comprimidos en ZIP por defecto. Entre los cuales se incluyen los tres más usados, Windows, macOS y Linux. Además, estos dos últimos también incluyen soporte nativo para archivos TAR.

Para descomprimir esta clase de archivos es muy sencillo, basta con darle doble click. ¿Y para comprimir archivos ZIP desde el Finder cómo podemos hacer? Esto es igual de sencillo. Basta con seleccionar la carpeta, archivo o archivos que queremos comprimir y seleccionar la opción de «Comprimir XYZ«.

Cómo comprimir una carpeta o archivo en ZIP.

9. Grabar discos de datos

Aunque no lo parezca, los discos ópticos (CD, DVD y Bluray entre otros) todavía se siguen usando. Quizás su uso más popular es el de almacenar películas o canciones, pero esto discos ópticos también son útiles para guardar archivos. ¿Por qué? Porque son un soporte muy económico y que no pasa nada si se pierde o si se le da una copia a otra persona.

Carpetas de grabación

¿Y cómo hacemos para grabar un disco de datos en macOS? En primer lugar, en caso de que tu Mac no tenga una unidad de discos óptimos y vayas a usar una externa deberás conectarla. Si no haces esto no te saldrá la opción de «Nueva carpeta de grabación» bajo el menú de «Archivo» en el Finder.

Nueva carpeta de grabación en macOS

Esta opción lo que hará será crear una carpeta donde podremos depositar los archivos que queramos grabar. Al arrastrar o pegar archivos en esta carpeta, en realidad se crearán accesos directos. Pero tranquilo, en el disco se guardarán los archivos completos, pues el Finder hace esto para que no tengas archivos duplicados en el Mac.

Una vez tengas ya todos los archivos que desees grabar puedes darle al botón de «Grabar» que aparece en la ventana del Finder cuando estás en dicha carpeta.

Carpeta de grabación en el Finder.

Grabar una carpeta directamente

Si tienes ya una carpeta normal lista con los archivos que quieres grabar todo es mucho más sencillo. Basta con seleccionarla y en el menú de «Archivo» darle a «Grabar XYZ en un disco …».

Cómo grabar directamente un disco de datos en macOS.

10. Atajos de teclado

Para finalizar con este artículo quería acabar con algo útil y que permita ahorrar tiempo. Esto son los atajos de teclado, pues cuando te acostumbras a usarlos puedes ahorrar mucho tiempo.

  • Cmd+N -> Nueva ventana
  • Cmd+T -> Nueva pestaña
  • Cmd+W -> Cerrar la ventana
  • Cmd+C -> Copiar (previo copiado)
  • Cmd+Alt+C -> Copiar la ruta
  • Cmd+V -> Pegar (previo copiado)
  • Cmd+Alt+V -> Trasladar (previo copiado)
  • Cmd+O -> Abrir
  • Espacio o Cmd+Y -> Vista rápida
  • Cmd+A -> Seleccionar todo
  • Cmd+Z -> Deshacer
  • Cmd+Shift+Z -> Rehacer
  • Cmd+I -> Obtener información
  • Enter -> Renombrar
  • Cmd+D -> Duplicar
  • Cmd+Del -> Trasladar a la papelera
  • Cmd+Alt+Esc -> Forzar la salida de aplicaciones

Obviamente hay muchos más atajos de teclado, pero estos son los que más uso. ¿Cuales usas tú habitualmente? ¿Conoces algún otro truco con el Finder? ¿Qué opinas de estos trucos?

4 Comentarios