TSMC, compañía encargada de producir el nuevo chip A11 de Apple, podría haber comenzado ya la producción para los nuevos iPhone 8, que verían la luz en otoño.
¿Cómo será la producción del chip A11?
Según ha informado «DigiTimes», la compañía Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) habría comenzado a producir los nuevos chips A11 que integrarán los iPhone 8. A pesar de ello, cabe la posibilidad de que hubiera una nueva versión de modelos «S», para los terminales iPhone 7 y 7 Plus, que adelantarían al iPhone 8.
Recordamos, que esta misma compañía fue la única fabricante del chip A10, integrado en el iPhone 7 y 7 plus. Gracias a esta fabricación, TSMC obtuvo un fuerte crecimiento de ingresos a finales del año 2016.
Como ya comentábamos el pasado mes de marzo, el planteamiento que tiene la compañía encargada de la fabricación de chips A11 es, que para mediados de verano, la producción alcance las 50 millones de unidades y continue dicha producción hasta alcanzar la cifra de 100 millones de chips para finales del año 2017.

Esta producción estaba prevista para comenzar el pasado mes de abril pero la compañía TSCM ha tenido que retrasar esta producción debido a problemas en el proceso de fabricación de FinFET 10 nanómetros.
A pesar de estos problemas, la producción ya habría comenzado y dejado atrás estos imprevistos, como se ha desvelado hoy en un informe, del cual te dejamos un extracto a continuación:
«TSMC ha comenzado la producción de Chips de 10 nm para la próxima generación de iPhone 8 de Apple. Producción que se vio afectada por cuestiones relacionadas con componentes del embalaje en el proceso de envasado, pero que ya se han resuelto».
Además de ser unos procesadores más rápidos, podrían incluir cuerpo de vidrio y carga inalámbrica, a pesar de que los rumores no están de acuerdo con este aspecto. No queda claro que los dos modelos de LCD previstos cuenten con la misma pantalla aprovechando los bordes al máximo en los dispositivos de gama más alta.
Un analista de KGI, ha comentado la posibilidad de que los problemas ocurridos en la producción del chip A11 les lleve a una severa escasez para el décimo aniversario de Apple, con el iPhone OLED, en los meses posteriores a su lanzamiento en el mes de septiembre. Opinión que no comparten otras fuentes, las cuales aseguran una producción a tiempo.
¿Qué opináis de la fabricación de los nuevos chips A11? ¿Se verá retrasada su producción o mantendrán los plazos previstos?
Déjanos tus opiniones en los comentarios.
Fuente | MacRumors