Utilizar el iPhone mientras carga es posible, pero con cuidado

Utilizar el iPhone mientras carga es posible, pero con cuidado

Álvaro García M.

Nos podemos fijar en muchos aspectos de un iPhone, como su precio, cámaras, diseño o memoria interna. Pero si hay una preocupación por encima de todas en la mayoría de casos, es la batería. Queremos que esta dure lo máximo posible sin depender de cargadores, pero tampoco queremos dejar de utilizar el dispositivo cuando está conectado a la corriente. Por eso en este post trataremos de responder a la eterna pregunta de si es malo usar el iPhone mientras carga.

Las baterías han evolucionado con el tiempo

Hace ya muchos años que las baterías han evolucionado significativamente. Antiguamente, existían  muchas frases típicas sobre las baterías y el uso que se le debía dar. Era bastante típico escuchar que las baterías de los móviles se tenían que cargar siempre al máximo y después descargarlas en su primer uso. Esto también se traslada al empleo mientras se están cargando. Existen muchos mitos que antes eran verdad, pero actualmente con las baterías que se integran en los iPhone o en cualquier dispositivo que se haya diseñado de manera reciente.

Como ya sabéis, las baterías funcionan por ciclo de carga, es decir, no es necesario cargar el teléfono del 0 al 100%, sino que produce a través de ciclo debido al sistema de iones de Litio que contienen en la actualidad. Es importante resaltar que no hay que obsesionarse con la batería, con un uso normal, realizando cargas correctas, actualizando siempre el dispositivo, puede que la batería se degrade un 2-3% en cada año. A partir de 500 ciclos, es cuando la batería de Apple comienza a degradarse de forma más notoria.

Ante estos casos, la tecnología que se puede emplear en las baterías están preparadas para cargarse de manera «desordenada», ya que al final lo que va a primar son los ciclos de carga, que es lo verdaderamente importante. No es necesario realizar una carga completa de vez en cuenta como se decía anteriormente. Con lo que se tiene que tener cuidado es con el calor generado que si puede afectar a la batería y su rendimiento.

Qué debes hacer mientras está cargando

Teniendo en cuenta este aspecto que hemos comentado, hay que seguir una serie de consejos cuando se está realizando la carga, pero se necesita usar el dispositivo en ese momento. Obviamente, hay que tener algunos aspectos en cuenta para poder lograr la mejor experiencia posible.

¿Se puede usar el iPhone?

Desde la llegada de iOS 11 en 2017, hay una característica en los iPhone que resulta muy útil a los usuarios. Nos referimos a la posibilidad de consultar la salud de la batería en el iPhone. Esto se puede hacer desde Ajustes>Batería>Salud de la batería. Aquí encontraremos un porcentaje que indica el estado de esta, y no el nivel de batería actual, sino el nivel de deterioro.

Problemas batería iPhone 12 Pro

Mantener el porcentaje de salud de batería en buenos niveles es algo que se consigue cuidando de ella. Con esto nos referimos a hacer un buen uso del dispositivo, ya sea calibrando la batería cada cierto tiempo o no dejando que siempre el dispositivo llegue a los niveles más bajos de batería antes de conectarlo al cargador. Además de utilizar siempre un cargador que tenga certificado de calidad y sea el del propio iPhone, ya que con transformadores como el de los MacBook se está dando una potencia demasiado alta para la carga del dispositivo.

Otra de las posibilidades es realizar una carga rápida que aunque es soportada por el iPhone no es demasiado recomendable mientras lo estamos usando. El hecho de estar administrando una gran cantidad de energía hace que se termine calentando mucho más rápido. Es por ello que si vamos a estar utilizando el iPhone es recomendable cargarlo siempre a 5W, y hacer una carga rápida solo en momentos puntuales.

Más allá de esto, y centrándonos en la pregunta que nos atañe, podemos decir que emplear el iPhone mientras está cargando no es ni bueno ni malo. Depende. ¿Y de qué depende? Pues básicamente del uso que se de al dispositivo en ese momento. Si vas a utilizar el iPhone mientras carga para responder un mensaje puntual no debería haber ningún problema. Todo depende del nivel de potencia que necesite el dispositivo para llevar a cabo la acción.

No es lo mismo utilizar el móvil para responder una llamada de un familiar o ver algún vídeo corto en you tube, que utilizar el dispositivo para jugar a juegos mientras se está cargando. Recuerda que los iPhone se encuentra dentro de unos márgenes de temperatura, y con temperaturas superiores a 35 grafos, el iPhone puede presentar problemas de rendimiento y rotura de componentes. Obviamente, a temperaturas muy baja puede pasar lo mismo, pero no es el caso que nos atañe.

Para mejorar la batería de tu iPhone y evitar que se degrade, hay varias opciones que hay que tener en cuenta. Algunos de los cuáles son muy conocidos como tienen el iPhone siempre actualizado a la última versión del sistema operativo, realizar de vez en cuando un apagado y encendido completo para que todos los procesos de ajustes de restauren y se calibren. También contamos con procesos avanzados como como restaurar el iPhone de fábrica o  formatearlo, siempre realizando una copia de seguridad ya que permitirá reinstaurar todos los procesos de control y ajustes de la batería.  No tienes que realizar todos estos procesados semanalmente ni mensualmente, pero si es buena opción que cada mes realizas un apagado y encendido y cada año, formatear o restaurar el equipo para que la nueva actualización de software mejore los niveles y calibración de los parámetros de la batería.

Consideraciones para cargar un iPhone mientras se usa

Si vas a ponerte a ver un vídeo en alta resolución, a editar fotos e incluso jugar, no es conveniente que el dispositivo siga conectado a la corriente. El motivo de esto es que mientras se realizan esa serie de acciones más pesadas, se está requiriendo de potencia del procesador. Esto en circunstancias normales hace que el dispositivo se pueda calentar un poco en la parte trasera, pero si además lo estamos cargando se multiplica el calentamiento y esto puede acabar afectando a la salud de la batería.

Eso sí, el iPhone no va a explotar o incendiarse en ninguna circunstancia. Si la batería y resto de piezas son originales, el dispositivo será capaz de detectar cuando sufre un sobrecalentamiento y en ese momento se apagara. Este caso podría ser más delicado si además el teléfono lleva una funda, ya que esta almacenará el calor y es probable que ni tú mismo notes que se está calentando. No se debería llegar a este extremo, pero no te preocupes llegado el caso, ya que el dispositivo podrá volver a encenderse una vez que se restablezca la temperatura.

Cuidado de las condiciones en que lo uses

Es importante tener en cuenta que no es lo mismo utilizar el iPhone mientras carga en casa o en mitad de la calle con una Powerbank. Hay muchas diferencias como la temperatura, ya que como hemos dicho anteriormente, la temperatura es un gran problema para la batería. Estar utilizando el iPhone viendo un video a alta calidad con una temperatura ambiente de 40º obviamente hará saltar todas las alarmas del iPhone, ya que se calentará de una manera rápida hasta límites peligrosos. Esto es algo que también se aplica a cuando hablamos de temperaturas.

Y más allá de esto, la superficie donde lo estás usando también es importante. Es bastante recomendable tener el iPhone siempre cargando sobre una superficie que sea un buen conductor térmico. De esta manera el calor no se va a quedar condensado en una misma área y no vuelva a afectar al iPhone. Esto es algo primordial para evitar daños internos del dispositivo y es al final lo que se va a tener que evitar si quieres conservar tu dispositivo.

En conclusión podemos decir que puedes utilizar el iPhone cuando carga sin ningún problema, pero tomando precauciones que ya hemos visto. Osea, no forzar demasiado la máquina y tratar de que no sea una práctica habitual el uso mientras carga. Y si llega el caso de que notas que el dispositivo se calienta, déjalo de nuevo sobre la mesa o el soporte en el que lo tengas para que pueda seguir cargando con la pantalla apagada.

Y tú, ¿utilizas el iPhone mientras lo estás cargando? Déjanos todas tus impresiones en la caja de comentarios.

7 Comentarios