Apple admite que Qualcomm era el mejor proveedor de módems 4G

Apple admite que Qualcomm era el mejor proveedor de módems 4G

Álvaro García M.

El pasado sábado analizábamos unos presuntos correos electrónicos entre Jeff Williams, responsable de operaciones de Apple, con el director ejecutivo de Qualcomm Steve Mollenkopf. En dichos correos electrónicos se podíamos comprobar que a pesar de la batalla legal entre ambas compañías, estaban dispuestas a negociar un acuerdo para la incorporación de los modem de Qualcomm en los iPhone de 2018.

Ahora, y gracias a un informe de Bloomberg, hemos podido saber que Apple reconoció que los chips de Qualcomm han sido los más idóneos durante años a pesar de que los iPhone de 2018 hayan incorporado íntegramente modems fabricados por Intel.

Qualcomm recibe un impulso positivo gracias a Apple

Matthias Sauer afirmó que Apple estuvo buscando durante años entre una gran variedad de proveedores con el fin de encontrar unos modem que pudieran ser mejores o equiparables a los que ofrece Qualcomm. Sin embargo parece que ninguno de las compañías con las que contactaron pudo proporcionar módem 4G a tiempo.

Esta noticia podría suponer un gran impulso para Qualcomm en su batalla legal con la FTC estadounidense que le acusa de monopolio. El hecho de que sea considerada como la mejor empresa en el sector por Apple demuestra en cierto modo la alegación principal que hace la fabricante de chips en su defensa y es que son las compañías tecnológicas quienes acuden a ellos. De ahí que llegaran a afirmar recientemente que tanto el iPhone como otros dispositivos «no serían posibles» sin ellos.

Según el testimonio de Sauer, Apple buscó en 2012 chips en compañías como Ericsson, Broadcom e Intel. No obstante decidieron no cerrar ningún tipo de acuerdo con las compañías dado que no cumplían «con las especificaciones deseadas» por la compañía. Así lo dice Bloomberg:

«Sauer declaró que Apple buscó a empresas como Ericsson, Broadcom e Intel como proveedores de componentes para dispositivos tan pronto como en la fase de planificación de nuevos productos en 2012, pero ninguno pudo cumplir con las especificaciones deseadas de Apple. No fue hasta que Apple lanzó el iPhone 7 en septiembre de 2016, cuando alguien que no era Qualcomm suministró chips para un dispositivo Apple preparado para LTE.

Le dijo a la FTC en un interrogatorio que la decisión de Apple de omitir a Intel como proveedor de chips para el iPad 2014 fue una decisión comercial, no técnica, y que las especificaciones que Apple había buscado, incluida la agregación de operadores, eran finalmente innecesarias para ese modelo.»

Así pues podemos ver cómo de una manera indirecta Apple ha podido ayudar a Qualcomm en su batalla legal con la FTC. Todo esto a pesar de la férrea lucha judicial que mantienen ambas compañías en muchos países del mundo como China o Alemania, donde recientemente tuvo que dejar de comercializar los iPhone 7 y 8.

4 Comentarios