Estamos en marzo y, salvo sorpresa, falta todavía medio año para ver el lanzamiento de los nuevos iPhone de Apple. Septiembre es la fecha marcada en rojo, al menos para su presentación oficial, aunque no tenemos que esperar tanto si queremos conocer algunas de sus novedades. La compañía no ha soltado prenda todavía y no parece que vaya a hacerlo, pero las fuentes más cercanas a la compañía se han ido encargando de filtrar la información.
Un iPhone 13 que quizás no se llame así
Realmente el naming del próximo smartphone de Apple no es una novedad como tal de las que vamos a comentar, sino una anécdota más bien. A falta de conocerlos oficialmente, los llamamos popularmente iPhone 13, aunque algunos analistas como Mark Gurman afirman que los planes de Apple están en llamarlos iPhone 12s, recuperando esa letra que se añade en versiones de iPhone poco disruptivas y cuyo último ejemplo fueron los iPhone XS y XS Max.
Dicho esto, ha habido numerosos informes procedentes de analistas reputados como el mencionado Gurman, pero también de Jon Prosser, Ming-Chi Kuo y otras fuentes que suelen tener bastante acierto. Si bien es previsible que Apple se guarde alguna sorpresa o tardemos algo más en conocer el resto de características, a continuación veremos un recopilatorio de 5 cosas que parece que sí o sí traerían en función de lo que se ha comentado ya en repetidos informes.
1. Volverán a tener varios tamaños
Pese a que se habló de que el iPhone 12 mini no estaba cumpliendo las expectativas, parece que si ha logrado tener un impacto notable en ventas. Por tanto esto daría pie a que Apple nuevamente vuelva a presentar cuatro iPhone en tres tamaños diferentes entre sí, pero que serían los mismos que hemos conocido en 2020. De hecho a nivel de diseño se esperan pocos cambios más allá de algún color nuevo o incluso el regreso del negro mate que tanto éxito tuvo en el iPhone 7 y 7 Plus.
- iPhone 12s mini/13 mini: 5,4 pulgadas
- iPhone 12s/13: 6,1 pulgadas
- iPhone 12s Pro/13 Pro: 6,1 pulgadas
- iPhone 12s Pro Max/13 Pro Max: 6,7 pulgadas

2. Mejoras en cámara y con LiDAR para todos
Independientemente de que sean más o menos cambios los que presente Apple en cada generación, lo cierto es que la cámara suele ser lo que más cambios representa. Para los dispositivos de este año se espera que todos tengan sensor LiDAR, algo que hasta ahora solo tienen los modelos ‘Pro’. Esto no solo beneficiaría las características de realidad aumentada, sino que en fotografía en modo retrato (sobre todo nocturno) habría cambios considerables.
En los modelos ‘Pro’ se añadirían lentes de mejor calidad con especial énfasis en la lente ultra gran angular, la cual mejoraría considerablemente su apertura focal para las fotografías en modo noche. De hecho ese último apartado parece ser una de las estrellas de este año, literalmente, ya que podrían añadir funciones astrofotográficas.
3. El notch será más pequeño en algunos
No sabemos si finalmente en 2022 se eliminará por completo la ceja de los iPhone como se ha venido diciendo en las últimas semanas, pero lo que parece ya un secreto a voces es que los modelos ‘Pro’ de este año reducirán este elemento. Hay quien le encanta y a quien lo odia, por lo que a falta de poder introducir Face ID en elementos más pequeños, Apple optará por una reducción que les ha llevado 4 años si tenemos en cuenta que fue en 2017 cuando se lanzó por primera vez un iPhone con notch y que desde entonces siempre se ha mantenido del mismo tamaño.
4. ¡Por fin! 120 Hz de tasa de refresco y Always-On-Display
En los planes de los californianos estaba el ver esto como una novedad de los iPhone 12 Pro, pero por razones de autonomía y calidad lo tuvieron que posponer. Los dos iPhone ‘Pro’ que se lancen este año podrán tener esta tasa de refresco que ya tienen los iPad Pro, la cual sería un añadido a la pantalla LTPO que montarán este año. Esta es una tecnología que ya tienen los Apple Watch y que podría dar paso a una novedad de iOS que permita tener cierta información siempre visible incluso con el iPhone bloqueado.
4. El regreso de Touch ID
La crisis de la COVID-19 ha hecho que Apple se haya planteado incluir de nuevo Touch ID como alternativa al desbloqueo con mascarilla de los teléfonos con Face ID. Este iría integrado en la parte inferior de la pantalla en los modelos ‘Pro’. No se sabe si los modelos estándar y ‘mini’ también lo llevarán ahí o si en su defecto lo tendrán incorporado en el botón de bloqueo como ocurre con el iPad Air. En cualquier caso se espera que sean los cuatro modelos los que vuelvan a tener detector de huellas.
BONUS: Tendrán una mejor batería y MagSafe
Los iPhone 12 igualaron la autonomía de sus antecesores pese a tener menores capacidades que ellos y ahora lo que se espera es lo contrario: mayor capacidad de batería y por ende una mejora en la autonomía acompañadas por el chip A15, siendo esta la diferencia en el rendimiento entre el A14 y el A15. A esto se le sumarían mejoras en la tecnología de carga MagSafe entre las que se incluiría un mejor agarre.