Instala Mac OS 9 en una máquina virtual gracias a SheepShaver

Instala Mac OS 9 en una máquina virtual gracias a SheepShaver

Xoan Cosmed

Hace unas semanas os trajimos un artículo sobre las distintas versiones de Macintosh Software System, y además os enseñamos cómo probar el System 5, 6 y 7 gracias a Mini vMac. Pues hoy haremos lo mismo pero con Mac OS 8 y Mac OS 9, que virtualizaremos gracias a SheepShaver.

Un poco de historia

Al igual que en el artículo anterior, aquí también haremos un pequeño repaso por la historia de los dos sistemas operativos que podemos probar con esta herramienta.

Mac OS 8

Después del éxito del System 7.5, Apple trajo una nueva versión de su sistema operativo con un nombre totalmente diferente. Pero este cambio de nombre estaba bien justificado, pues en esta versión tenemos presentes varios cambios importantes.

Otro cambio que se produjo en esta versión fue la inclusión del menú contextual (el que aparece al hacer click derecho/secundario). Sí, es algo que hoy en día se da por hecho, pero esta fue la primera versión en incluirlo.

Además de estas nuevas dos incorporaciones tenemos otras más, que aunque no son tan impactantes, también fueron importantes. Hablamos por ejemplo de mejoras internas, sobre todo al tratar la memoria virtual. Pero además también tenemos mejoras en la experiencia de usuario con un mejor escritorio, un panel de control más avanzado y la inclusión del Simple Finder, una versión del Finder para usuarios menos avanzados.

Mac OS 8

Mac OS 9

Esta fue una versión puente. Fue la última versión de la serie Mac OS Classic, y la anterior a Mac OS X (lo que hoy se conoce como macOS), donde se produjo el mayor cambio.

Uno de los cambios más visibles fue la adición de una pequeña barra en la parte inferior que se puede contraer. Mucha gente puede confundir esta barra con el Dock de los actuales sistemas operativos, pero aunque se pareciera la funcionalidad era totalmente diferente. En esta pequeña barra contamos con controles como el volumen, dispositivos externos y otras opciones de configuración.

El enfoque de este Mac OS 9 se centró en Internet. Además, se añadió la integración con iTools, servicio que iría evolucionando hasta lo que hoy conocemos como iCloud. Además, también incluyó una versión muy simplificada del multiusuario. Además, en futuras versiones se incluyó una herramienta de grabación de discos ópticos de manera nativa.

Mac OS 9

Cómo probar Mac OS 9 gracias a SheepShaver

Vayamos al turrón. Veamos cómo podemos hacer para probar este antiguo sistema operativo de manera sencilla.

Mac OS 9 SheepShaver

1. Descargar SheepShaver

El primer paso será descargar la aplicación que usaremos para emular el antiguo Mac. Esta aplicación no se puede descargar ni de la Mac App Store ni de una especie de web oficial. Lo más oficial, y por tanto, el mejor sitio para descargar, es el foro de Emaculation. En este hilo, podrás encontrar el enlace de descarga mas reciente.

Una vez descargado, descomprimiremos el archivo ZIP y lo guardaremos en algún sitio de nuestro Mac, como por ejemplo la carpeta de Aplicaciones, Documentos o Escritorio. El nombre de la carpeta lo podemos cambiar, pero lo que sí es recomendable es dejarlo dentro de la misma.

2. Descargar una ROM

Al igual que en el artículo de Mini vMac, aquí también necesitaremos descargar una ROM. Ésta será la que haga que SheepShaver se comporte como un Mac con un procesador PowerPC.

¿Y desde dónde podremos descargar esta ROM? Si bien la podemos extraer de un Mac original (gracias a Basilisk II), lo más sencillo es descargar la ROM de Internet.

3. Descargar el disco de instalación de Mac OS 8 o Mac OS 9

Por último, todavía queda una cosa más por descargar.

Descargar la herramienta y la ROM no tiene ningún sentido si no descargamos la imagen de disco que nos permitirá instalar el sistema operativo. El procedimiento que vamos a seguir en este artículo es compatible tanto con Mac OS 8 como con Mac OS 9, aunque nosotros seguiremos el proceso de instalación de este último como ejemplo.

¿Y cómo conseguimos la imagen del disco de instalación? Desde la web de WinWorld podemos encontrar una amplia librería de software antiguo. Entre ellos tenemos, por ejemplo, Mac OS 9. ¿Y cuál de los archivos descargo? Lo que nos interesa es el ISO, que es el que contiene una copia del disco de instalación.

4. Preparándolo todo

Antes de nada, lo que deberemos hacer es localizar la carpeta donde tenemos SheepShaver (que descargamos en el paso 1). Allí deberemos guardar la ROM (descargada en el paso 2) con el nombre de «Mac OS ROM». Además, por comodidad, podemos guardar también la imagen ISO de Mac OS que descargamos en el paso anterior.

Pero, lo que sí hay que hacer, es modificar bloquear dicho archivo para que no se pueda escribir en él. Esto es necesario para que el Mac virtualizado se piense que el disco es original, pues el CD original está protegido contra escritura. ¿Y cómo lo protegemos contra escritura? Lo más sencillo es haciendo click derecho sobre nuestra ISO, y dándole a «Obtener Información». Ahí, marcaremos la casilla de «Bloqueado».

Bloquear la ISO de Mac OS 9 desde el Finder

5. Configurando SheepShaver

Ahora sí. Ya tenemos todo listo.

Lo que haremos ahora será abrir la aplicación de SheepShaver. A continuación, nos dirigiremos a «SheepShaver > Preferences» en el menú superior. Allí tendremos que hacer varios cambios.

En primer lugar crearemos una imagen de disco nueva. Ésta es la que servirá como disco duro en nuestra máquina virtual. Para ello, bastará con darle a «Create», seleccionar la ubicación (yo la guardé en la misma carpeta que SheepShaver), y un tamaño. ¿Y qué tamaño escojo? Algo entre 512 y 2048MB.

Creamos una imagen de disco virtual para SheepShaverA continuación podemos cambiar la cantidad de memoria RAM, por ejemplo, a 512MB. Además, también debemos comprobar que la ROM esté bien configurada.

Aumentar la RAM y configurar la ROM de SheepShaver

Después incluiremos el archivo ISO que descargamos en el paso 3 a la lista de volúmenes. Para eso usaremos el botón de «Add». Así, aparecerá montado el disco de instalación de Mac OS y podremos instalarlo. Al acabar el proceso de instalación podemos quitarlo con «Remove».

Añadir ISO en SheepShaver

Posteriormente procederemos a configurar adecuadamente el audio y vídeo. Para ello, replicaremos esta configuración:

Configurar el audio y vídeo de SheepShaver

Por último, configuraremos algunos ajustes más, que deben replicar esta configuración para que funcione correctamente. Entre ellos tenemos los relativos al teclado, donde deberemos indicar, si este no aparece por defecto, el archivo «keycodes» que descargamos conjuntamente en el apartado 1.

Configurar SheepShaver

6. Instalación de Mac OS

Ahora ya podemos proceder a instalar Mac OS 8 o Mac OS 9. Para ello, reiniciaremos la máquina virtual y debería cargar el instalador de la ISO que hayamos escogido.

Instalador de Mac OS 9

A continuación, deberemos ponerle un nombre al disco donde queremos instalar Mac OS Classic.

Seleccionamos la partición donde queremos instalar Mac OS 9

Una vez hayamos hecho esto cargará el sistema operativo del CD. Para instalarlo en el disco de la máquina virtual deberemos ejecutar el instalador.

Instalar Mac OS 9

Así podremos iniciar el proceso de instalación del sistema operativo. Poco hay que mencionar del proceso, pues es bastante sencillo. Tan sólo unas pequeñas menciones. Al llegar a esta ventana, antes de darle a «Select», hay que darle a «Options».

Instalador de Mac OS 9 en SheepShaver

Ahí, en la opción de «Language Kits», seleccionaremos la opción de idiomas de Europa central.

Idiomas Mac OS 9

Después reiniciaremos el sistema operativo (en «Special > Restart»). Al volver, nos saldrá el asistente de configuración.

SheepShaver con Mac OS 9¡Y ya está! Después de seguir esos pasos tendremos todo listo.

Conclusión

Como podemos ver, SheepShaver nos permite recordar viejos tiempos probando estos sistemas operativos antiguos. La máquina virtual es totalmente funcional, salvo la conexión a Internet que en mi caso no fui capaz de configurar (desconozco si es problema mío o de la herramienta). Se puede emular a virtualizar Windows en Mac con una aplicación.

¿Qué opinas? ¿Qué es lo próximo que quieres que te enseñemos a hacer?

5 Comentarios