Los últimos movimientos de Apple apuntan hacia una mejora sustancial de sus servicios

Los últimos movimientos de Apple apuntan hacia una mejora sustancial de sus servicios

Álvaro García M.

En los últimos tiempos estamos viendo como Apple, a través de diversos movimientos como el ascenso de John Giannandrea a vicepresidente de inteligencia artificial, está haciendo prever que centrará toda su atención en los servicios. Este enfoque podría tener una prioridad por encima incluso de las ventas de los iPhone, los cuales han sido clave para la compañía en la última década.

Ya a principios de año apuntábamos esta estrategia por parte de Apple. En aquella ocasión nos hacíamos eco de un informe del conocido periódico The Wall Street Journal y ahora, de nuevo gracias al mismo medio, obtenemos nuevas informaciones que vendrían a confirmar este nuevo enfoque de la compañía dirigida por Tim Cook.

¿Por qué se cree que Apple priorizará sus servicios?

Durante los últimos meses estamos viendo continuas noticias acerca de nuevos servicios de Apple o mejoras en los ya presentes. Entre estas destacan los fichajes de actores, actrices y productores por parte de la compañía para crear contenido en un nuevo servicio de streaming que llegará este año para competir contra plataformas ya asentadas como Netflix, HBO o Amazon Prime Video.

Apple servicio streaming

También diversos analistas económicos apuntan a que el repunte de Apple en bolsa pasaría por un lavado de cara a sus servicios y esto podría llegar con una unificación del mencionado servicio de streaming de vídeo con el actual Apple Music y una novedosa plataforma de prensa que podría llegar a Estados Unidos.

Los más recientes cambios en la dirección de los principales departamentos de servicios de Apple tampoco están pasando desapercibidos. Según el informe de The Wall Street Journal no son pocos los trabajadores de Apple que se encuentran «confusos» ante tantos cambios de liderazgo.

Esta reestructuración vendría a confirmar el cambio en el rumbo de la compañía que podría dejar de jugárselo todo al iPhone. Y aunque esto no significa que los dispositivos móviles de Apple vayan a quedarse exentos de novedades lo cierto es que la empresa es consciente de las limitaciones actuales de la tecnología respecto a la innovación. No en vano el sector se encuentra estancado, especialmente en países como China dónde Apple es probablemente la empresa más damnificada por, entre otros, las medidas arancelarias llevadas a cabo por Donald Trump.

Así pues, si la apuesta de Apple por sus servicios tienen éxito podríamos estar ante un punto de inflexión bastante importante. No sería la primera vez que viéramos un cambio de rumbo en la compañía y es que históricamente se ha definido como una empresa innovadora en el sector tecnológico capaz de revolucionar la industria con los ordenadores para posteriormente hacerlo con el iPod y, finalmente, hacerlo con los iPhone.

¿Qué opinas acerca de estos cambios por parte de Apple? ¿Crees que surtirán el efecto esperado? Déjanos tus impresiones en los comentarios.

5 Comentarios