Apple podría estar llevando a cabo un plan para hacer crecer su negocio con los servicios

Apple podría estar llevando a cabo un plan para hacer crecer su negocio con los servicios

Álvaro García M.

Apple no pasa un buen momento a nivel económico y uno de los principales motivos es la la reducción de ingresos provenientes de la venta de dispositivos. Ni tan siquiera sus últimos modelos de iPhone XS, XS Max y XR está haciendo que la compañía repunte.

La escasa innovación a nivel de hardware en todas las compañías en general parece estar afectando demasiado a Apple. Por ello desde Cupertino se podría estar trazando un plan en el que un aumento de los ingresos por los servicios contrarreste los malos datos de ventas. El periódico estadounidense The Wall Street Journal ha hecho referencia de estos posibles planes en su último artículo.

Apple cada vez pone más foco a sus servicios en dispositivos de terceros

No se sabe hasta que punto Apple podría llegar a conseguir que sus perdidas en productos sean reemplazadas por las ganancias en servicios pero parece ser que al menos están dispuestos a comprobarlo. Prueba de todo esto es como la compañía está dejando atrás su fama de crear un ecosistema cerrado para abrir camino a sus servicios a través de terceros.

Apple Music en Android

La llegada de Apple Music a Android hace más de tres años inició en cierto modo el camino de Apple hacia la apertura de sus servicios. Tal ha sido el crecimiento de usuarios con el servicio de música que incluso podremos verlo adaptado a dispositivos como los altavoces inteligentes Amazon Echo. Las más recientes noticias acerca del soporte de vídeo AirPlay 2 en televisiones de otras marcas también es un avance en este sentido.

Sin embargo, tal y como analiza The Wall Street Journal, el aumento de los servicios de Apple en dispositivos de terceros contrasta radicalmente con las ventas de productos físicos:

“Apple dijo que el total de dispositivos activos aumentó un 8% el año pasado a 1.400 millones, una desaceleración de la tasa de crecimiento anual de más del 15% entre 2015 y 2018.”

También hay que destacar que para percibir un aumento en los servicios el iPhone suele ser una de las herramientas vitales a la hora de que los usuarios realicen compras a través de la App Store de iOS:

“Las ventas en la App Store aumentaron un 14% el año pasado, reduciéndose más del 120% de la tasa de crecimiento anual entre 2012 y 2018.” Analizaba WSJ respecto a los ingresos de la App Store en China.

Más allá de las fronteras de China parece que los ingresos de la App Store si crecen a un ritmo impresionante. Según los datos aportados por Sensor Tower, Apple habría visto aumentados los ingresos en 44.490 millones desde 2014 gracias al 30% de ingresos que recibe por cada pago que realiza un usuario en la App Store.

Sin embargo el porcentaje de comisión de Apple en referencia a las compras de la App Store podría estar en riesgo. Apple recibió en 2011 una demanda por monopolio en Estados Unidos a causa de este porcentaje, por lo que hay abierto un proceso judicial que abrió recientemente un estudio.

En definitiva parece que Apple está convencida de seguir aumentando sus ingresos por servicios, prueba de ello es la plataforma de streaming que preparan y que podría ver la luz este mismo año. No obstante desde Apple Park tendrán que estudiar si realmente van a necesitar algo más para conseguir ‘tapar los agujeros’ que están generando las bajadas de ventas de su producto estrella, el iPhone.

Déjanos en los comentarios tu opinión al respecto de esta estrategia que parece estar llevando a cabo Apple con sus servicios.

12 Comentarios