Intel también pierde dinero por las bajas ventas de los iPhone 2018

Intel también pierde dinero por las bajas ventas de los iPhone 2018

Álvaro García M.

La compañía fabricante de chips Intel anunció ayer sus resultados financieros relativos al cuarto trimestre de 2018. Dichos datos arrojaron unos ingresos de 18,66 mil millones de dólares, unas cifras algo alejadas de las expectativas de 19,01 mil millones que pronosticaba The Wall Street Journal.

A pesar de ser buenos datos lo cierto es que Intel ha registrado una menor ganancia debido, entre otros factores, a unos ingresos inferiores a los esperados en cuanto a las ventas de modems para dispositivos móviles. Parte de culpa en esto tendrían las bajas ventas de los iPhone de 2018, los cuales portan chips de la compañía de Santa Clara.

Intel atribuye a Apple los bajos ingresos por los modems 4G

Cuando a Apple no le va bien a sus proveedores tampoco. Esto es una evidencia que se está demostrando en las últimas semanas con compañías como Foxconn, la empresa que ensambla los iPhone en China. Ahora también comprobamos esto con Intel.

Intel presenta Sunny Cove

Aunque recientemente hemos sabido que Apple pudo haber contado con Qualcomm para la fabricación de los chips 4G de los iPhone XS y XR lo cierto es que se acabó decantando por Intel. Por ello, al verse desde Apple reducidas las expectativas de ventas de los mencionados iPhone tuvieron que reducir la producción y por tanto también los pedidos de componentes.

Tampoco otras compañías han ayudado a que Intel vea cumplidos sus pronósticos de ventas de modems para smartphone. Otras grandes compañías que incorporan chips de la marca han tenido también que reducir sus pedidos debido al estancamiento generalizado que hay en la industria.

A pesar de todo lo mencionado no ha sido un mal trimestre para Intel. La compañía aumentó sus ingresos un 9% respecto al año anterior haciendo también que subieran sus acciones hasta llegar al 1,28 de dólares respecto al 1,22 que vaticinaban los expertos. Por contra a estos datos encontramos pronósticos algo pesimistas de cara al futuro de Intel como por ejemplo el análisis realizado por Weston Twigg de KeyBanc Capital Markets:

“La industria de los semiconductores se enfrenta a un viento en contra, como la desaceleración de la economía china, las bajas ventas de teléfonos inteligentes, el debilitamiento de la demanda de automóviles, la desaceleración de la demanda a gran escala, el persistente cierre del gobierno y la continua certeza de la guerra comercial. Intel se ha mantenido en una posición fuerte con respecto a sus competidores […] Sin embargo esperamos que los vientos en contra aumenten en el primer trimestre, ya que es probable que la demanda del centro de datos se siga desacelerando y el nuevo negocio de modems de Apple con Intel probablemente disminuya por la continua baja demanda.”

Cabe destacar que una vez conocidos los datos financieros por parte de Intel la compañía cerró el día en la bolsa de Wall Street con una bajada del valor de sus acciones de un 8% y se espera que durante el día de hoy pueda continuar bajando aunque con una menor intensidad.

¡Sé el primero en comentar!