¿Tiene el iPad los días contados en Apple? Te damos nuestra opinión

¿Tiene el iPad los días contados en Apple? Te damos nuestra opinión

Alexandra Merino

Es una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez. Desde el momento en el que salió el primer iPad, allá por 2011, lo vimos como una revolución, pero, ¿es verdad que el iPad tiene los días contados? A continuación te daré mi opinión personal al respecto.

¿Por qué motivos no debería desaparecer el iPad?

Yo siempre he sido, y creo que seré, una defensora del iPad en nuestras vidas. Sé que ya existen otros dispositivos que pueden suplir si no todas, muchas de las funciones que nos ofrece una tablet.

Los teléfonos móviles cada vez son más grandes y sus usuarios los utilizan como reproductor multimedia, como sería en el caso del iPhone Plus. Se podría comparar con un iPad mini, 5,5″ Vs 7,9″. Se que hay diferencia, aunque poca, en el tamaño de la pantalla, pero conozco demasiada gente que ha vendido su mini para comprarse el iPhone Plus.

Alegan que todo lo que hacían desde el iPad lo pueden hacer con el iPhone Plus. En cuanto a esto no estoy del todo de acuerdo, ya que, por experiencia, creo que un iPad es muy necesario en ciertas situaciones. Vamos allá.

El iPad en el sector educativo

iPad

Algo que es bastante obvio es que resultaría muy complicado tomar apuntes desde un iPhone. Ojo, no imposible, pero sí más laborioso. Yo he utilizado mi iPad para tomar apuntes en mis estudios universitarios, y de hecho hice un artículo dándoos mis impresiones al respecto.

Como estudiante he podido comprobar que cada vez se ven menos portátiles en el día a día de una universidad para ser sustituidos por tablets, en concreto iPads. Resulta más ligero y portable que un portátil, aunque suene paradójico por su nombre.

Además, si a la tablet de Apple le colocas un teclado, créeme que puede asemejarse muchísimo a un portátil en cuanto a funcionalidad. Pero todo esto con muchas opciones interesantes en la App Store como por ejemplo apps para crear flashcards y estudiar en iPad.

Otro factor a tener en cuenta es la utilización de los iPad en los colegios como método de aprendizaje. Todo son ventajas, y lo más importante es que los niños no tienen que cargar con libros y cuadernos ya que todo lo hacen desde el iPad. 

Sólo conozco casos en donde utilizan iPad convencionales. No me quiero ni imaginar la de posibilidades que puede tener el modelo Pro dentro de los colegios junto con el Apple Pencil. La revolución en las aulas fue la pizarra digital. Pues imagina que cada alumno pudiese tener esa pizarra digital pero en miniatura para poder hacer sus trabajos. Increíble, ¿no?

La tablet de Apple y los niños en etapa preescolar

Otro punto a tener en cuenta es que los niños aprenden un montón gracias a las tablets. Hay mucha gente que está totalmente en contra de que los peques de la casa utilicen este sistema de aprendizaje.

Hay infinidad de aplicaciones y juegos, los cuales les sirven para aprender de una manera divertida mientras juegan. Está claro que todo debe usarse en su correcta medida. No podemos dejar el iPad a su libre disposición porque entonces no lo soltarían. Los niños pequeños deben jugar de manera que experimenten con el medio que les rodea, por eso no debemos dejar que abusen del aprendizaje 3.0.

El iPad como centro multimedia y de ocio

Lo bueno del iPad es que lo puedes llevar a donde quieras ya que es muy portable y apenas agrega peso a tu mochila o maleta. Incluso si visualizas contenido multimedia tumbado en la cama, es tan ligero que vas a poder colocarte como más cómodo te resulte.

No tienes por qué ver una serie o película en el sofá de tu casa, que es donde seguramente encuentres la televisión principal. Puedes disfrutar de tu contenido multimedia donde quieras, sin tener que pelear con nadie por el canal.

YouTube nos abre un mundo de posibilidades infinitas a la hora de disfrutar de nuestro ocio, y creo que desde un iPhone, por muy grande que sea, no llegará a ganar a la experiencia de visualización de un iPad de 9,7″.

Además, al tener varios tamaños disponibles que van desde las 7,9 pulgadas hasta las 12,9, pasando por las 9,7″ podrás elegir el que mas se adapte a tus necesidades.

Pese a todo esto, las ventas siguen bajando

Aún con todo esto, el mundo de las tablets – incluyendo las de Apple – está disminuyendo en cuanto a ventas desde hace mucho tiempo. Ya te hablamos de ello en este artículo, y la verdad es que las tablets aún tienen muchas posibilidades.

¿Puede que esto se deba a que cada vez hacen enfocan el iPad a profesionales? Esto hace que el precio se eleve considerablemente, ya que si comparamos el iPad de 2017 con el modelo más básico de los Pro de 9,7, la diferencia de precio supera los 300€.

La mayoría de los usuarios no necesitan un iPad con tanta potencia o funciones como la serie Pro. Quizás en un futuro veamos si el lanzamiento del último iPad revivir un poco las ventas, aunque según pasan los trimestres las ventas siguen bajando.

Otro punto a tener en cuenta es la competencia, cada vez más fuerte, a la que se enfrenta Apple con tablets Android provenientes de China. Dispositivos muy potentes a un precio mucho más bajo que las de Apple.

No obstante, si aún no tienes un iPad y quieres probarlo, te remitimos a la web de Apple donde podrás ver los distintos modelos. Por último, adjuntamos un post sobre como resolver los problemas de baterías del iPad

Y ahora te toca a tí. ¿Crees que el iPad tiene los días contados? Déjanos tu opinión en los comentarios, sabes que nos encanta debatir y conocer otras opiniones.

6 Comentarios