Actualmente si hay una batalla que tienen que librar todos los smartphones y, con más razón, los de gama alta, para posicionarse en el pódium del mercado de la telefonía móvil es sin duda la de la calidad de fotografía que tienen. Si bien es cierto que hay cientos de aspectos y características que pueden hacer de un terminal el mejor del mercado, la cámara es sin duda alguna el más importante, junto con el rendimiento.
Google, de no competir en términos fotográficos a abanderar el mercado con los Pixel

Hace años la diferencia entre los terminales propios de Google, los modelos Nexus, y los iPhone en términos fotográficos eran indiscutible. Los chicos de Cupertino fabricaban terminales que se posicionaban a años luz del Nexus de turno.
Esto hizo que Google girara las tornas y, poco a poco, fuese introduciendo terminales con mejor cámara. El primer exponente fue el Nexus 6P, junto con el Nexus 5X y, como colofón de esta nueva estrategia, el año pasado vimos como los Google Pixel se posicionaban en lo más alto de la tabla en cuanto a la calidad de fotografía se refiere.
Pese a la indiscutible calidad de fotografía que nos otorga el Google Pixel, un ex directivo de Google+ ha afirmado que “Los móviles Android están años por detrás de los iPhone”.
El problema es de Android, no de las compañías

“El fin de las cámaras DSLR ha llegado para muchos de nosotros”, ha dicho el ex directivo de Google, a la vez que nos dotaba de una experiencia personal con un terminal con una manzana pegada.
“Me fui de vacaciones y dejé mi cámara réflex en casa, ya que llevaba mi iPhone 7”; según Vic Gundotra, autor de estas palabras y ex directivo de Google+, el problema no es de las compañías en sí, sino que viene del propio sistema operativo, Android. Incluso ha afirmado que Apple es mucho mejor exponente en fotografía que Samsung, esencialmente por culpa de Android.
¿Es cierto que los IPhone están por encima en fotografía que los terminales Android?

Si extrapolamos las afirmaciones del ex directivo de Google, vemos como posiciona la calidad fotográfica obtenida con un iPhone muy por encima de la que podríamos obtener con cualquier Android.
Según este ex de Google, los fabricantes están muy limitados por culpa de la compañía de la gran G.
Todo aquel que sea asiduo a consumir contenido multimedia relacionado con la tecnología o esté inmerso en este mundo, sabrá que Android es un sistema operativo muy fragmentando, ya que tiene que adaptar un único software para miles y miles de dispositivos con configuraciones de hardware distintas. Según asegura este ex directivo, este aspecto merma en términos absolutos la innovación de los fabricantes.
Personalmente, como dije antes, considero que hace unos años los terminales de Apple sí estaban muy por encima de los terminales Nexus o, incluso, de cualquier terminal con Android. Actualmente esta brecha ha ido haciéndose cada vez menor hasta tal punto de llegar a ser inexistente o, por qué no, favorable para Android.
Según mis preferencias, es cierto que prefiero por mucha diferencia la cámara de mi iPhone 7 Plus por encima de cualquier otra que me puedan ofrecer los Galaxy, HTC, LG o Sony de turno, ya que considero que Apple sabe hace un magnífico trabajo en este aspecto, ofreciéndonos una calidad de fotografía difícilmente superable, presentando unos colores presumiblemente mucho más fieles a la realidad que, por ejemplo, los que ofrece Samsung. Si a esto le añadimos el modo retrato del iPhone 7 Plus, ya tengo todo lo que pido de una cámara móvil. Si quieres sacar más partido a las cámara de los iPhone, te adjuntamos este post.
Actualmente en la gama alta no considero que ningún terminal este por encima de otro, al menos exageradamente, creo que las diferencias se basan, en esencia, de las percepciones personales.
Desde Apple 5×1 os animamos a que nos dejéis en los comentarios qué terminales creéis que tienen mejor cámara y por qué lo creéis.
Fuente: ADSLZone